1ª visita GRATUITA
917 81 00 81

Invisalign, una ortodoncia adecuada para deportistas

Hace unos días Diego Bardanca, jugador del Real Jaén CF, sorprendió en las redes sociales al publicar una fotografía del estado de sus dientes tras un encontronazo con un rival durante un partido. El futbolista leonés se lamentaba de que, a pesar del estado de sus dientes, el arbitro no había ni pitado falta.

El fuerte golpe del jugador rival provoco que sus dos incisivos y uno de sus caninos se salieran, literalmente, del hueso de su maxilar hundiéndose hacia el interior de su boca. Bardanca ha querido tranquilizar a los seguidores del equipo y ha informado a través de las redes sociales de que su doctor ha conseguido “salvar sus dientes, a pesar de la fractura”, pero que deberá perderse lo que queda de temporada.

El jugador estaba utilizando brackets metálicos, un tipo de ortodoncia cuyo uso no es muy recomendable para los deportistas. Los deportes en los que hay un alto riesgo de contacto físico o un riesgo elevado de sufrir caídas el uso de este tipo de aparatos pueden provocar graves lesiones en los labios, los dientes, las mejillas…ante cualquier golpe.

Invisalign sí que puede usarse durante la práctica deportiva

A pesar de ello existen otro tipo de aparatos que pueden utilizarse mientras se practica deporte y que, además, pueden servir como protector bucal. Ejemplo de ello es Invisalign que, gracias a sus alineadores actúa de protector bucal evitando todos los problemas que pueden causar los brackets metálicos.

Invisalign es un tipo de ortodoncia adecuada para practicar deporte
Invisalign es un tipo de ortodoncia adecuada para practicar deporte.

 

Además, el uso de los aligners puede evitar el desgaste y las microfracturas que sufre el esmalte dental por el continuo impacto entre los dientes que se produce en el fútbol u otros deportes de impacto. Los alineadores son unos aparatos muy finos de menos de medio mm de grosor, hechos de un plástico transparente que, al cubrir toda la superficie dentaria, protege los dientes y evita su contacto directo y las lesiones que esto provoca.

Su uso es además muy cómodo para el paciente ya que los alienadores son extraíbles. Los aligners deben quitarse para comer lo que ayuda a mantener una higiene bucodental correcta. Como os explicamos en otro artículo, tener una mala salud bucodental puede perjudicar el rendimiento deportivo ya que puede provocar problemas de equilibrio, lesiones musculares, dolores de cabeza o calambres.

En cualquier caso, si practicas deporte con asiduidad lo más recomendable es que visites a tu odontólogo al menos una vez al año para que haga una revisión completa del estado de tus dientes y descarte cualquier tipo de patología bucodental que pueda perjudicar tu rendimiento.