Este caso ha sido tratado exclusivamente con alineadores invisalign. Nos encontramos con un caso de clase II de origen maxilomandibular.
Provocado por anomalías transversales específicamente por una compresión dentoalveolar maxilar que provoco contactos prematuros a nivel de molares y caninos inferiores y superiores, de manera que no facilitó el correcto crecimiento y desarrollo de la mandíbula ni, por supuesto, su antero rotación hasta provocar un perfil recto más armónico con el resto de la cara.
El hecho de tener una discrepancia oseodentaria negativa ha provocado que los incisivos inferiores estén muy retro inclinados provocando un aumento de la curva de Spee inferior, que ha provocado una arcada inferior muy cuadrada y una muy mala reacción de tejidos blandos. De manera que podemos observar que en la foto inicial existe un edema y eritema severo a nivel periodontal que, si se perpetuara en el tiempo, haría que a medio-largo plazo estos dientes se perdieran.
Se observa al final del tratamiento una nivelación de la curva de Spee así como una cambio en los torques de molares y premolares superiores e inferiores que facilitaron el engranaje de clase I y por el aumento de la dimensión transversal superior se facilitó la antero rotación mandibular ayudado por los elásticos de clase II de fuerza 1/8 y 6 onzas para conseguir la remodelación de la pared anterior de la cavidad glenoidea así como los condiros mandibulares.
Resultados Invisalign
En la primera foto podemos observar como la reacción de los tejidos blandos sobre todo a nivel antero inferior es extraordinaria entre otras cosas porque hemos logrado una simetría en los torques así como un paralelismo de las raíces y un engranaje adecuado que hacen que todos los tejidos de soporte no se vean sobrecargados.
En la siguiente foto la visión lateral izquierda se observa cómo no solo hemos nivelado la curva de Spee inferior mediante proinclinación e intrusión de incisivos y caninos inferiores sino que además hemos intruido premolares y molares superiores para permitir que la curva de spee superior sea armónica además de haber intruido mas la cúspide distal de primeros molares superiores para una posterior reconstrucción. Se observa en la foto final que sea conseguido una clase I completa de engranaje canina premolar y molar así como un resalte y una sobremordida adecuados de manera que la reacción de tejidos blandos a nivel general es muy buena.
A nivel radiográfica, tal y como podemos observar en la última foto, en la teleradiografía lateral de cráneo se observa como al inicio la paciente tenia importante incompetencia labial provocada por una desarmonía esquelética maxilomandibular con un retroposicionamiento de la mandíbula y con un resalte de 13 milímetros que en la radiografía final se observa como claramente se ha reducido hasta la norma,así como se ve la reacción del mentón y de los tejidos blandos muy adecuada manteniendo unos torques también dentro de la norma con respecto a cada base esquelética. Incluso se observa un aumento en la apertura de las vías aéreas de manera que se hicieron más permeables con dicho avance mandibular y con dicha expansión maxilar dentoalveolar.