1ª visita GRATUITA
917 81 00 81

Paciente antes de utilizar Invisalign Teen

Mordida abierta

Os presentamos un nuevo caso solucionado con la técnica de ortodoncia invisible Invisalign. La paciente tenía mordida abierta anterior, un problema de maloclusión dentaria.

Se caracteriza por la falta de contacto entre los incisivos superiores e inferiores. Las causas pueden ser muy diversas. Por ejemplo, es una maloclusión habitual en niños que se chupan el dedo pulgar o en personas que tienden a respirar por la boca en lugar de por la nariz. Dependiendo de las causas que lo provocan puede solucionarse corrigiendo esos malos hábitos si el paciente está en crecimiento. Pero en muchos casos, especialmente si no se ha tenido en cuenta el problema a una edad temprana, la ortodoncia es necesaria para conseguir que los dientes se posicionen y alineen correctamente.

La paciente, además, tenía sonrisa estrecha, una mordida abierta y su arcada tenía forma triangular debido a la falta de anchura de sus huesos. De manera que era necesario la expansión para conseguir una adecuada forma de sus huesos.

Sonrisa de la paciente antes de someterse a la técnica de ortodoncia invisible Invisalign
Sonrisa de la paciente antes de someterse a la técnica de ortodoncia invisible Invisalign.

La técnica Invisalign, manejada correctamente, es la mejor manera de conseguir una adecuada estructura esquelética que servirá de base para conseguir que los dientes encuentren el espacio necesario para posicionarse correctamente y, además, que la función respiratoria sea la adecuada para permitir el crecimiento armónico de todas las estructuras.

Esto se debe a que con los alineadores de Invisalign se cubre toda la superficie de los dientes, de manera que las fuerzas no se aplican en un único punto como sucede con las técnicas tradicionales de ortodoncia. De esta manera, la magnitud y dirección de la fuerza aplicada por el ortodoncias se trasmite mucho mejor para conseguir el objetivo final.

El primer paso del tratamiento fue llevar a cabo un estudio completo de la dentadura y la mordida de la paciente. Para ello se escaneó su mandíbula con el escáner iTero, una tecnología de última generación que permite obtener imágenes en 3D, y en tiempo real, de la dentadura.

Estas imágenes fueron tratadas con el software informático Clincheck. A través de estas imágenes se diseñó por completo el tratamiento con Invisalign, lo que permitió a la paciente conocer, antes de empezar el tratamiento, el número de alineadores necesarios para lograr tener una bonita y armónica sonrisa.

Cambios en las arcadas dentales de la paciente antes y después de utilizar la ortodoncia invisible Invisalign
Cambios en las arcadas dentales de la paciente antes y después de utilizar la ortodoncia invisible Invisalign.
Cambios en los dientes de la pacientes y después del uso de la ortodoncia invisible Invisalign
Cambios en los dientes de la pacientes y después del uso de la ortodoncia invisible Invisalign.

 

Tras el desarrollo completo de su tratamiento con la técnica de ortodoncia invisible Invisalign, la paciente consiguió una nueva sonrisa, armónica con el resto de las facciones de su rostro. Además, también se sometió a un blanqueamiento dental para que el aspecto de su sonrisa fuera perfecto.

Cambios en la sonrisa de la paciente antes y después de utilizar la ortodoncia invisible Invisalign
Cambios en la sonrisa de la paciente antes y después de utilizar la ortodoncia invisible Invisalign.

VEN A TU PRIMERA CITA GRATUITA