1ª visita GRATUITA
917 81 00 81

CASOS INVISALIGN: mordida cruzada anterior

Os presentamos un nuevo caso clínico tratado mediante la técnica de ortodoncia invisible Invisalign. Cuando este paciente acudió a la consulta tenía como objetivo mejorar su sonrisa.

Como se puede observar en las imágenes, el paciente tenía algunos signos de envejecimiento prematuro debido a que cuando hablaba o sonreía no mostraba los dientes superiores, tan solo los inferiores, debido a que tenía una mordida cruzada anterior.

cruzada

Debido a esta patología, sus dientes superiores mordían por dentro de su posición ideal y, además, tenía un contacto borde a borde entre sus incisivos superiores e inferiores y una mordida cruzada de incisivos laterales.

La dentadura del paciente también mostraba una curva de spee aumentada superior. Esto provocaba que su sonrisa pareciera más envejecida. Esta, además, tenía una asimetría de comisuras debido a que la musculatura facial de su lado derecho era más hipertónica, es decir, más tensa, que en el lado izquierdo.

Aspecto de la dentadura del paciente antes y después del tratamiento con Invisalign
Aspecto de la dentadura del paciente antes y después del tratamiento con Invisalign.

Por esa mala mordida el paciente estaba perdiendo toda la encía y el hueso de soporte. Además, tenía los dientes muy apiñados, mucha falta de espacio y, a nivel posterior, sus premolares estaban muy volcados. Las líneas medias dentales estaban desviadas tres milímetros y su salud gingival estaba muy dañada por esa mala función.

Además, también podían observarse unas manchas blanquecinas abultadas en la parte superior e inferior de sus encías llamadas exostosis que son unos acúmulos de hueso que, en el caso del paciente, debían su origen a la excesiva carga que ejercía su hueso maxilar al morder.

Invisalign, el tratamiento elegido

Debido a las diferentes problemáticas que presentaba el paciente se le propuso un tratamiento de ortodoncia mediante la técnica Invisalign y, al finalizar, un tratamiento de odontología estética con carillas de composite. Aplicar primero un tratamiento de ortodoncia como Invisalign antes de las carillas permite que la intervención para llevar a cabo el tratamiento de odontología estética sea mínima.

Muchos profesionales, ante estos casos, tallan los dientes para poner las fundas. Esto solo permite mejorar la estética de la sonrisa de un día para otro pero, además de dañar los dientes, no solucionan los problemas que presenta la dentadura del paciente.

En este caso concreto, haber omitido el tratamiento de ortodoncia habría provocado que el paciente siguiera perdiendo encía y hueso. El uso de Invisalign antes de las carillas permite lograr un beneficio estético mucho mayor y, además, mantener sanos los dientes del paciente.

Imagen intraoral de la dentadura del paciente antes y después del tratamiento con invisalign
Imagen intraoral de la dentadura del paciente antes y después del tratamiento con invisalign.

El primer paso del tratamiento de este paciente fue escanear la dentadura por completo mediante el escáner iTero. Esto permite obtener una serie de imágenes en 3D de la dentadura que permiten planificar por completo el tratamiento gracias a la herramienta Clincheck y, sobre todo, a la experiencia del odontólogo y su sensibilidad estética.

El tratamiento con Invisalign permitió centrar las líneas, saltar la mordida cruzada y dar una adecuada expansión y un engranaje perfecto para redistribuir las cargas de manera correcta para así frenar esa pérdida de hueso. Además, sus exostosis mejoraron debido a que ya no se producían esas cargas.

Antes y después del tratamiento de ortodoncia invisible Invisalign
Antes y después del tratamiento de ortodoncia invisible Invisalign.

En definitiva, se logró que el paciente estuviera plenamente satisfecho tras su tratamiento de Invisalign y carillas. Ambos le permitieron mejorar la salud de sus encías y renovar por completo su sonrisa para así conseguir que sus dientes duren para toda la vida.

VEN A TU PRIMERA CITA GRATUITA