El pasado sábado 17 de septiembre tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el Primer Congreso de la Sociedad Española de Alineadores (SEDA), un evento dedicado a la ortodoncia invisible, uno de los tratamientos que más está creciendo en los últimos años.
Cada vez son más los adeptos a este método para solucionar cualquier problema de malposición dentaria. Por otro lado conseguir su sonrisa deseada de una manera discreta, cómoda y eficaz. Pero para conseguir los resultados esperados la técnica por sí sola no es suficiente. Es necesario que el profesional la conozca a fondo. Sepa utilizar correctamente todas las herramientas necesarias para ello y esté al día de todas las novedades.
En todos estos aspectos se centró ese congreso. También contó con 9 ponentes expertos en la materia a nivel internacional. Y con una gran experiencia a sus espaldas de casos tratados garantía de su profesionalidad y eficacia. Entre ellos se encontraba el doctor Iván Malagón, uno de los expertos en ortodoncia invisible más reconocidos en todo el mundo. Galardonado con el título de Invisalign Diamond Doctor, la máxima categoría que ofrece Invisalign en todo el mundo. Y único dentista español en conseguir esta distinción en todas las ediciones.
Invisalign
Pero la contribución del doctor Malagón en el mundo de la odontología no se queda ahí. Se encuentra dentro de los 30 mejores profesionales de Europa y es líder de opinión del grupo científico Elite Advantage Club. Además desempeña una labor importante en el campo educativo siendo co-director del programa de formación del programa Clear Ortho Intrnational Program (Máster COIP). Se trata de un master internacional cuyo objetivo es que los asistentes aprendan todas las claves. Para controlar perfectamente la mecánica con alineadores transparentes, independientemente del tipo de maloclusión al que se enfrenten
También se centra en la planificación y la comunicación digital. Dos partes imprescindibles hoy en día para poder llevar a cabo bien una tratamiento de ortodoncia invisible. Con este máster se logra aprender a la perfección el Diseño y planificación Digital de Sonrisas (DSD), una técnica con la que el odontólogo formado en ella podrá garantizar a sus pacientes los mejores resultados y se podrá visualizar desde el principio como quedará la dentadura del paciente tras el tratamiento.