1ª visita GRATUITA
917 81 00 81

¿Cómo deben cuidar los pacientes con párkinson su salud oral?

Mantener una buena salud bucodental es muy importante, especialmente para todas aquellas personas que sufren algún tipo de enfermedad que les hace más susceptibles. Es el caso, por ejemplo, de las personas que sufren. Debido al tipo de medicación que toman y algunos de los síntomas de esta enfermedad tienen un mayor riesgos de sufrir determinadas enfermedades bucodentales.

El párkinson es un trastorno neurodegenerativo crónico que afecta a la parte del cerebro que controla el sistema motor. Los principales síntomas de este desorden son la pérdida de la capacidad de coordinar movimientos, lentitud en la iniciación de movimientos, temblor en reposo o rigidez muscular.

¿Qué efectos tiene la medicación en la salud oral de los paciente con párkinson?

Debido a la medicación que toman estos pacientes es habitual que la producción de saliva se reduzca. Esto provoca que tengan la boca seca y que además puedan notar cambios en su sentido del gusto. La saliva es muy importante para mantener la salud bucodental. Ayuda a tragar, tiene propiedades antibacterianas y además también contiene enzimas que facilitan la digestión.

Mantener una buena higiene bucodental es vital en los pacientes de párkinson
Mantener una buena higiene bucodental es vital en los pacientes de párkinson.

Tener la boca seca provoca que se exista un mayor riesgo de tener caries y enfermedades periodontales, sobre todo si en la dieta se consumen muchos alimentos azucarados.

Para evitar estos efectos es recomendable beber mucha agua, mascar chicle, para favorecer la producción de saliva, y llevar una dieta sana, así como evitar fumar, beber bebidas alcohólicas o utilizar colutorios con alcohol, que tienden a resecar la boca.

Debilidad muscular

Esta enfermedad provoca que los músculos de la zona se debiliten, esto puede causar dificultades para masticar y tragar. En este caso, es habitual recurrir a un logopeda para que este paute una serie de ejercicios que permitan reforzar la musculatura de la zona. Además, también es habitual modificar la dieta y consumir alimentos que presenten menos riesgos al ser ingeridos y así evitar atragantamientos.

Otro de los problemas que puede provocar esa debilidad muscular es el babeo. Las personas que sufren párkinson tienen mayores dificultades para tragar la saliva que se acumula en su boca. Esto provoca que esta pueda desbordar por las comisuras de sus labios. Además de poder provocar pequeñas heridas y úlceras en la zona, es habitual que los pacientes sientan cierta vergüenza a realizar algunas actividades como ir a restaurantes, cafeterías, hablar… por miedo a ese babeo. Los ejercicios para reforzar la musculatura de la zona también pueden ayudar a evitar que la saliva pueda rebosar fuera de la boca.

Si el paciente utiliza dentadura la debilidad muscular que provoca la enfermedad de Parkinson también puede causarle molestias y úlceras e irritación en las encías y el paladar, sobre todo si la dentadura no esta diseñada correctamente a la medida del paciente.

No dejes de visitar a tu dentista

Es vital que los pacientes que sufren párkinson tengan una buena salud bucodental. Un estudio, elaborado en el Hospital Municipal Ta-Tung de Kaohsiung, en Taiwan, determinó que mantener una buena salud bucodental reducía el riesgo de sufrir neumonía en pacientes con párkinson. Como se demostró en la investigación, el control de la formación del biofilm oral mediante una buena higiene bucodental lograba disminuir el número de patógenos respiratorios reduciendo así el riesgo de sufrir neumonía, una enfermedad respiratoria habitual en los pacientes que tienen párkinson en fases más avanzadas. Este estudio es solo un ejemplo de cómo puede influir la salud bucodental en el estado de salud general de estos pacientes.

Los pacientes con párkinson deben mantener una buena higiene bucodental
Los pacientes con párkinson deben mantener una buena higiene bucodental.

Para evitar todos estos problemas es muy importante visitar a tu dentista para que este revise el estado de tus dientes. Si sufres cualquier patología bucodental podrá poner remedio desde sus inicios y así evitar que derive en patologías más graves.

En tu higiene dental diaria es importante que limpies por completo tus dientes. Los cepillos de dientes eléctricos pueden facilitar esta labor. Además, es recomendable que utilices colutorio para enjuagar tu boca y que esta quede completamente limpia. Pregunta a tu odontólogo cuál es el más adecuado para ti.

Si utilizas dentadura, es muy importante que la mantengas muy limpia. Todas las noches ponla a remojo con agua. Para limpiarla utiliza productos específicos para ella para así evitar que se dañe.