La odontología preventiva parece que empieza a calar en la sociedad española, y es que según los datos del Estudio de Salud Bucodental 2016 que ha llevado a cabo Sanitas, el número de personas que visita dos o más veces al año a su dentista ha aumentado del 17% del año anterior al 22% actual.
La prevención es uno de los campos en los que los españoles nos hemos puesto las pilas y el porcentaje de personas que acuden a la consulta del especialista solo cuando tienen alguna molestia ha descendido hasta el 4,9%. Estos datos revelan que la salud oral ha tomado relevancia en la sociedad española y que ya no se considera algo meramente estético para presumir de sonrisa.
Pero esta encuesta también refleja que todavía queda camino por recorrer. Otros datos de interés que ha revelado dicho estudio es que tan solo el 41,5% se cepilla los dientes tres veces al día (el ideal recomendado para una higiene dental correcta), el 39% no utiliza la seda dental como complemento del cepillado y un 32% no utiliza enjuagues bucales en su rutina de limpieza dental. Cabe recordar que para tener una higiene oral completa lo ideal es cepillarse los dientes tras cada comida, utilizar el hilo dental al menos dos veces al día para ayudar a eliminar completamente los restos de comida de la boca y enjuagarse con colutorios para eliminar eficazmente las bacterias que pudiesen quedar.
Tratamientos más demandados
Según este informe, los motivos más solicitados de visita a nuestro dentista son las limpiezas dentales (48%), las revisiones de rutina (28,1%), las caries (23%) y las extracciones (12%).
Pero los problemas de encías han degenerado según los datos, y han pasado del 7,7% en 2015 al 10% actual. De esto se puede percibir que pese a que la concienciación y preocupación por la salud oral va en aumento, todavía suspendemos en cuanto a unos buenos hábitos de higiene oral.