1ª visita GRATUITA
917 81 00 81

El consumo elevado de café aumenta el riesgo de periodontitis en los hombres

El café es una de las bebidas más estudiadas en todo el mundo para comprobar sus efectos sobre la salud humana ya que es de las más consumidas a nivel mundial. Anteriormente comentábamos un estudio de la Sociedad Americana del Cáncer en un artículo explicando cómo el consumo de esta bebida ayudaba a combatir el cáncer oral, y ahora, un estudio llevado a cabo en Corea resalta que un consumo excesivo de café en varones aumenta el riesgo de que padezcan la enfermedad periodontal.

La investigación, publicada en la revista ‘Plos One’, encuestó a 16.730 coreanos adultos mayores de 19 años para llevar a cabo su análisis sobre la relación entre el café y la periodontitis. Los resultados del estudio mostraron que los hombres diagnosticados con periodontitis tenían un consumo de café más elevado. Los factores comunes que mostraron en ambos sexos más porcentaje de individuos con periodontitis fueron la edad, el índice de masa corporal y la circunferencia de la cintura, pero la relación de un consumo alto de café y la periodontitis solo se observó en hombres, no en mujeres. La encuesta también determinó que el uso de productos orales secundarios era menor en las personas con la enfermedad periodontal.

Aunque los expertos son conscientes de los beneficios que aportan varios componentes del café como son los antioxidantes o sustancias anticancerígenas, aclaran que los resultados tan diferentes que se han mostrado en diversos estudios sobre cómo afecta esta bebida a la salud humana pueden explicarse por la cafeína. Según relatan la cafeína altera en el metabolismo óseo, por lo que sostienen que la ingesta crónica de cafeína puede ser un factor de riesgo en el desarrollo de la periodontitis, aumenta la pérdida ósea y reduce la curación tras una extracción dental. También resaltan otro informe anterior que sostenía que el 76% de los coreanos tomaba una mezcla de café que contiene azúcar, un elemento que daña los dientes y que también podría influir en la aparición de la periodontitis.

La conclusión a la que llegaron los autores según sus datos es que el alto consumo de café se asocia con un mayor riesgo de periodontitis en hombres, y que por ello se puede considerar un factor independiente de riesgo en los varones adultos coreanos.