1ª visita GRATUITA
917 81 00 81

El Dr. Malagón habla sobre impresión 3D en ‘A punto con la 2’

La impresión 3D es una tecnología cada vez más presente en la vida diaria. Hoy en día el uso de este tipo de impresoras se ha extendido a muchos ámbitos, incluida la odontología.

El doctor Iván Malagón ha acudido al programa ‘A punto con la 2‘ para hablar sobre cómo la impresión 3D ha revolucionado la odontología en la fabricación de piezas dentales. Junto a él ha estado también Miguel Arroyo, técnico dental.

Como ha explicado el doctor en el programa, la impresión 3D ha permitido agilizar todo el proceso de fabricación de las coronas – que van sobre los implantes – , necesarias, por ejemplo, para restituir una pieza dental perdida

El doctor Malagón durante su intervención en A punto con la 2
El doctor Malagón durante su intervención en ‘A punto con la 2’ (RTVE).

La comodidad va más allá que el simple ahorro de tiempo. Como ha contado Malagón, para fabricar estas nuevas piezas dentales tampoco es necesario tomar esas impresiones con pastas, alginatos, siliconas…que incomodan al paciente. Un simple escaneado de los dientes con un escáner intraoral permite tomar imágenes en tiempo real de su dentadura. Estas son enviadas a un ordenador a través del cual se diseñarán esas nuevas piezas dentales para ser impresas en muy pocos minutos.

Evitar esas impresiones, además de evitar la incomodidad del paciente, también permite que el trabajo del técnico dental sea mucho más preciso y que la pieza obtenida se adapte al máximo a la boca del paciente.

El doctor Iván Malagón y Miguel Arroyo, técnico dental, en A punto con la 2
El doctor Iván Malagón y Miguel Arroyo, técnico dental, en ‘A punto con la 2’ (RTVE).

Como ha explicado el técnico Miguel Arroyo, al recibir el archivo con el escaneado de la dentadura se diseña directamente la corona y, en pocos minutos, se pasa a producción, es decir, se imprime.

Como han contado, la precisión es mucho mayor que la obtenida al trabajar de manera manual. Esto hace que la pieza se adapte al máximo a la dentadura del paciente. Tras su impresión se maquilla la pieza para que esta quede de un color similar al resto de la dentadura del paciente y quede lo más perfecta y natural posible.