El estrés es una enfermedad que afecta al estado emocional de las personas. Este puede ser causado por cualquier situación y, si se convierte en crónico, puede afectar no solo al estado emocional sino también al estado físico, incluyendo la salud bucodental.
Cuando una persona sufre estrés tiende a descuidar su alimentación y a adquirir hábitos pocos saludables: comer alimentos con una mayor cantidad de azúcar, fumar más, beber alcohol… A todo ello debe sumarse además que se tiende a descuidar la higiene bucodental, lo que hace que se sea más propenso a sufrir cualquier enfermedad bucodental.
El estrés y sus consecuencias bucodentales
Las caries, la periodontitis o la gingivitis son solo algunas de las patologías que pueden afectar a las personas que sufren estrés. Esta enfermedad, además, puede provocar que se produzca una menor cantidad de saliva que, unido a una higiene dental descuidada y los malos hábitos, provocan que se tenga un mayor riesgo de padecer estas enfermedades dentales.
Otra de las consecuencias del estrés es el bruxismo. Este rechinar de dientes involuntario se puede producir durante el día o mientras dormimos y provoca que los dientes se desgasten e incluso, después de mucho tiempo, que estos puedan llegarse a romper. El bruxismo, además, puede llegar a provocar fuertes dolores en la articulación temporomadibular, una problemática cuya solución pasa por visitar a tu odontólogo.
El estrés y la inflamación periodontal: relación directa
Un estudio ha relacionado el estrés emocional con los problemas bucodentales. El análisis, publicado por la revista especializada ‘Journal of Biological Regulators and Homeostatic Agents’ ha hallado una relación significativa entre el estrés y las enfermedades de las encías.
Como se explica en el estudio, cuando se sufre estrés el cuerpo produce cortisol, una hormona que actual como antiinflamatorio pero que, según parece, puede estimular la inflamación de las encías y, como consecuencia, favorecer la periodontitis.
La única manera de frenar el avance de la periodontitis y otras enfermedades bucodentales es acudir al dentista y que este lleve a cabo los tratamientos adecuados en cada caso. Tanto si se sufre estrés puntual como crónico, es vital, además de acudir al médico para tratar su problema, es importante no dejar de lado la higiene bucodental ya que, debido a estos episodios, pueden sufrirse patologías más severas que perjudiquen a la salud general.