1ª visita GRATUITA
917 81 00 81

Empastes que regeneran los dientes

La Universidad de Nottingham en colaboración con el Instituto Wyss de la Universidad de Hardvard han elaborado un nuevo biomaterial sintético que pretende revolucionar los empastes tradicionales.

Los empastes son un material de relleno usado para cubrir el espacio dejado por una caries en un diente para recuperar su función. Pero cuando la caries es muy profunda y llega a la pulpa, no se puede dejar en contacto con dicho materia.  La solución que han patentado estos investigadores elimina este problema, ya que el nuevo biomaterial que han desarrollado se puede implantar directamente sobre la pulpa de forma que estimula la formación de células madre que reparan el diente.

De esta forma sería posible la regeneración de la pulpa y la dentina en una pieza dental dañada aplicando dicho material sin la necesidad de realizar un empaste al uso.  Los beneficios que este avance supondría para la medicina regenerativa dentro de la odontología serían enormes. Además de modernizar el tratamiento de empastes, supondría una mejora en cuanto a la protección contra futuras caries.

Este nuevo compuesto ha valido a sus creadores la concesión del galardón de la Real Sociedad de Tecnologías Químicas Emergentes y Competitivas 2016 en la categoría de materiales. Un premio que aporta capital para seguir desarrollando esta prometedora idea e intentar así que la iniciativa llegue a comercializarse.

Hasta entonces, si queremos permanecer libre de caries y otras enfermedades orales, es necesario llevar a cabo estas recomendaciones:

Hábitos diarios para una buena higiene bucal

Alimentos saludables

Acudir al dentista