Volvemos con nuevos tips sobre la amplia gama de posibilidades que ofrece la técnica Invisalign al ponerse en manos de un profesional experto como el doctor Iván Malagón. En este caso la paciente tenía las líneas medias dentarias desviadas hacia la izquierda, lo que le había provocado un apiñamiento por falta de espacio que se hacía muy evidente en el incisivo lateral derecho, que estaba arriba.
Como se puede observar en las imágenes, al tener desviadas las líneas dentarias los dientes habían ocupado el hueco del incisivo lateral derecho, por lo que cuando este fue a erupcionar, no tuvo el espacio suficiente y se quedó muy arriba. En las fotos, gracias al software Clincheck y al escáner ítero podemos visualizar la boca al inicio y la predicción que hace el doctor Malagón con los resultados finales que quiere conseguir siguiendo su plan.
Este diseño personalizado es una de las muestras diferenciadoras del doctor, que controla la técnica a la perfección, frente a otros que no tanto. El doctor Malagón divide cada tratamiento en diferentes secuencias que hacen predecibles los movimientos que quiere conseguir, es decir, no se limita a mandar el caso a los técnicos de Invisalign y que le envían los aparatos necesarios, él mismo controla desde el minuto uno cada movimiento y la forma en la que lo quiere conseguir.
En este caso en concreto el primer paso que realizó es proporcionar el espacio necesario al incisivo lateral mientras se iban centrando las líneas dentarias. A continuación no solo se ‘baja’ el incisivo a su lugar, sino que se consigue el torque necesario para que no baje torcido y las cargas que reciba sean las adecuadas. Además el doctor lo ha logrado sin la necesidad de usar ataches, simplemente conociendo a fondo cómo funciona Invisalign.
Como se observa en las imágenes los resultados finales son una dentadura en armonía, con todas las piezas alineadas y las líneas dentarias simétricas. Una vez logrado esto se procedió a la reconstrucción estética de los dos dientes que estaban fracturados (ver imágenes iniciales).
Es importante recordar que en un caso como este, la mera reconstrucción de las piezas dentales sería insuficiente, puesto que estas fracturas se debieron a la mala alineación, que hacía que los dientes chocaran donde no tenían que hacerlo hasta que finalmente se rompen. Lo primero es alinear la dentadura para que todos los dientes tengan las cargas adecuadas y finalmente reconstruir las piezas dañadas, de lo contrario volverían a romperse.