1ª visita GRATUITA
917 81 00 81

Invisalign Tips: diseño de sonrisa

Si se conoce bien a fondo la técnica Invisalign, como es el caso del doctor Iván Malagón, con una experiencia de más de 2.000 pacientes tratados, se pueden solucionar todo tipo de problemas de maloclusión dental. Hemos de tener en cuenta que con unos simples plásticos en forma de alineador dental no todos los profesionales van a lograr los mismos resultados, puesto que dependerá de un diagnóstico correcto, una planificación del tratamiento adecuada teniendo en cuenta la secuencia, el movimiento en cada una de las arcadas, la selección de los ataches (el tipo de atache, la forma, tamaño y posición de cada uno) y la experiencia del profesional en la técnica para solucionar cualquier desviación respecto de la planificación virtual.

En este caso la paciente presentaba una compresión dentoalveolar bilateral asimétrica superior, es decir, que el maxilar está más estrecho de un lado que del otro, lo que había provocado que a nivel mandibular también existiera una compresión asimétrica. Como se puede observar en las imágenes, esta compresión asimétrica fue la causa de que el canino número 43, el inferior derecho, perdiese todo el espacio y la línea media se desviase hacia el lado derecho haciendo que las líneas medias dentarias no coincidieran.

canino

En este caso el doctor Malagón planificó una secuencia de movimiento dentario específica, no estándar, evitando los movimientos simultáneos que hubieran provocado que, por mucho que la predicción virtual Clincheck se consiguieran los objetivos, en la boca no hubieran sido posibles. Primero es necesario lograr una buena arcada parabólica, una correcta expansión a nivel superior y liberar así la mandíbula para crear, a partir de ese momento, la inclinación controlada hacia delante de los incisivos inferiores y el centrado de la línea media hacia el lado izquierdo hasta hacerla coincidir con la línea media superior.canino2

Es importante secuenciarlo de forma correcta, porque de lo contrario, por mucho que se utilice esta técnica, no se lograrán los resultados esperados. En resumen, primero se debe crear el espacio necesario, a continuación  la proinclinación (inclinación antero-posterior) de incisivos inferiores y centrar la línea media simultáneamente, porque la única manera de solucionar el tip de los incisivos inferiores (inclinación trasversal) es aprovechar el movimiento de proinclinación y de centrado de la línea media. Por tanto no hay que comenzar con la rotación del canino derecho hasta que se tenga el espacio suficiente y las raíces de los 4 incisivos están paralelas y sus torques sean similares. canino3

 

Como se observa en las imágenes, de esta forma se crea una correcta y armónica arcada.