1ª visita GRATUITA
917 81 00 81

Ir al dentista ayuda a prevenir la neumonía

Según los datos de las autoridades sanitarias, cada año mueren alrededor de 50.000 estadounidenses a causa de la neumonía, una enfermedad respiratoria que implica la infección de los pulmones.

Existen grupos más vulnerables a padecer esta enfermedad como los ancianos o personas con alguna otra deficiencia respiratoria, pero un nuevo estudio de la Universidad de Virginia ha demostrado que existe otro grupo de personas con una mayor probabilidad de contraer dicha patología: los que no acuden a sus chequeos rutinarios con el dentista. Sí, aunque en un principio parezca que tienen poco que ver una cosa con la otra, los resultados de esta investigación han determinado que las personas que no acuden al menos 2 veces al año a la consulta del dentista tienen hasta un 86% más de riesgo de sufrir neumonía.

Para dicho estudio analizaron los datos obtenidos en la Encuesta del Panel de gastos Médicos de 2013 que englobaba información de 26.246 personas. Encontraron que el 1,68%, es decir, 441 personas, padecían neumonía bacteriana, que sucede cuando se inhalan o aspiran bacterias como la streptococcus, entre otras. Este tipo de patógeno es común encontrarlo en la boca, y aunque como afirma Michelle Doll (investigadora principal del estudio) en ‘Dentistry Today’, “nunca es posible eliminar todas las bacterias de la boca”, yendo a las revisiones anuales del dentista es posible reducir el número de bacterias que parasitan nuestra cavidad bucal de forma que se minimiza el riesgo de aspirar estas bacterias y contraer la neumonía.

Otro estudio, en este caso de la Universidad de Yale, también alertaba del vínculo entre la salud oral y las enfermedades respiratorias. En dicha investigación, como ya explicábamos en este artículo, los expertos encontraron que la bacteria streptococcus era la más común entre los sujetos de su estudio, y entre los que sufrieron neumonía observaron un aumento notable  de dichas bacterias días antes de que apareciese la infección respiratoria.

Las investigaciones también señalan que quienes padecen periodontitis tienen entre un 25% y un 50% más probabilidades de contraer neumonía u otras enfermedades respiratorias ya que, según los expertos, se generan reservorios de estos patógenos en la boca.