1ª visita GRATUITA
917 81 00 81

La flora microbiana bucal determina el riesgo de tener caries en niños

La boca, al igual que otras partes del cuerpo como, por ejemplo, el intestino, está llena de microorganismos. Estos forman la llamada flora microbiana oral y su composición depende de muchos factores: la higiene bucodental, los hábitos alimentarios, el estilo de vida… Su composición, precisamente, puede determinar el estado de salud de nuestros dientes que, como os hemos explicado en otros artículo, puede afectar a la salud general.

Según un estudio elaborado en la Universidad de Manitoba, en Canadá, la composición de la flora microbiana oral está asociado con un mayor o menor riesgo de tener caries severas desde los primeros años de vida.

El estudio, presentado en la 45ª Reunión y Exposición Anual de la Asociación Americana para la Investigación Dental, buscaba hallar una posible relación entre las caries severas y la flora microbiana oral en niños. Para su investigación, analizaron muestras de saliva y placa dental de 50 niños menos de 6 años de la provincia de Manitoba, en Canadá. 30 de estos niños tenían caries severa de la primera infancia y los 20 restantes no tenían caries de ningún tipo. Los investigadores analizaron también los hábitos de salud bucodental, su dieta y la composición de su microbioma, además de sus datos demográficos.

Los resultados de la investigación mostraron que, a pesar de que las especies de microbioma eran similares en los dos grupos, sus concentraciones eran diferentes. En este caso, los niños que sufrían caries severas de la primera infancia tenían una concentración mayor de la bacteria ‘Streptococcus mutans’, responsable de las caries. Además, tenían hasta tres veces menos de ‘Streptococcus sanguinis’, otra bacteria que no causa caries pero compite con ‘S.mutans’. Además, también se descubrió que los niños que tenían caries severas usaron el biberón más tiempo, 25,8 meses de media, que los niños libres de caries, 17,9 meses de media en su caso.

Bacteria Streptococcus mutans
Bacteria Streptococcus mutans causante de las caries

La salud oral es importante desde la infancia

Cuidar la salud bucodental es muy importante, ya desde los primeros meses de vida. Cuando los niños son bebés es necesario limpiar sus encías y sus dientes después de cada toma. Para este proceso tan solo es necesario envolver el dedo con una gasa, empaparla en agua tibia y frotar con mucho cuidado sus encías para retirar cualquier resto de leche.

Niño sin caries
Los niños deben cuidar su salud oral para evitar las caries (Flickr / com_salud – imagen con licencia CC BY 2.0)

Cuando tengan sus primeros dientes es el momento de comenzar a usar cepillos y dentífricos especiales para su edad. A medida que el niño crezca es importante conseguir que adquiera el hábito de cepillarse los dientes después de cada comida. Esto logrará que mantengan una buena salud bucodental y que eviten la aparición de las caries.