La mucosa oral es una de las zonas más sensibles del cuerpo. Numerosas enfermedades pueden manifestarse de alguna manera a través de molestias y patologías bucales. Además, la ingesta de numerosos medicamentos o algunos tratamientos pueden tener efectos en la mucosa oral como por ejemplo la xerostomía o la multiplicación de las bacterias bucales con lo que ello conlleva.
Dos de los tratamientos que pueden afectar a la mucosa oral son la quimioterapia y la radioterapia. Uno de los efectos secundarios más habituales de estos es la mucositis oral. Esta patología, también conocida como estomatitis, provoca la inflamación de los tejidos de la mucosa oral y el tubo gastrointestinal.
Algunos de sus síntomas
Los síntomas habituales de la mucositis oral son la aparición de úlceras bucales, sangrado, dolor en la boca, enrojecimiento e infecciones. Todo ello provoca que muchos pacientes no toleren algunos alimentos y líquido debido al dolor que les provoca tomarlos, lo que hace que a las molestias que causa esta patología se puedan unir las carencias nutricionales como consecuencia del cese en la ingesta de algunos alimentos.
Es importante no olvidar visitar a su odontólogo para que este revise su boca y descubra si tiene algún tipo de enfermedad bucodental y, lo más importante, que pueda tratarla para evitar que los efectos secundarios asociados al tratamiento aparezcan.
Al iniciar la quimioterapia o radioterapia es vital mantener una correcta higiene bucodental para poder prevenir esta afección, si es posible, o minimizar sus efectos en caso de que aparezca. No olvide cepillar sus dientes tres veces al día con un cepillo suave que no dañe sus encías ni la superficie de sus dientes, que pueden estar más sensibles por el tratamiento. También es recomendable el uso de enjuagues bucales suaves, que no contengan alcohol, e hilo dental. Su dentista podrá recomendarle los colutorios más adecuados.
Además, tenga especial cuidado con su dieta. La mejor manera de evitar la aparición de caries es no comer alimentos con alto contenido en azúcar. Es recomendable también mascar chicles sin azúcar para favorecer la salivación así como beber agua con frecuencia para evitar la boca seca, otra de las consecuencias de este tipo de tratamientos.