Los futbolistas de élite pasan jornadas enteras entrenando para seguir en la cima. A pesar de su tesón tanto en el campo de juego como en los gimnasios para ser los mejores , son algo más descuidados en cuanto a su higiene bucodental.
Varios estudios han demostrado como los jugadores profesionales tienen graves problemas bucodentales, un hecho que puede llegar a afectar a su rendimiento ya que, como hemos explicado en artículos anteriores, cualquier problema o enfermedad bucal al complicarse puede llegar a afectar al resto del cuerpo.
Los jugadores del Barça sacan un cero en salud bucodental
A pesar de que los jugadores del Fútbol Club Barcelona se sitúan entre los jugadores más sobresalientes del panorama futbolístico, los culés suspenden en cuanto a salud bucodental. Según un estudio publicado por la Universidad de Barcelona, los jugadores del Barça sufren problemas bucodentales. El estudio analizó la salud bucal de 30 jugadores del equipo durante tres temporadas consecutivas.
El resultado de sus análisis determinó que, a pesar de los intensivos seguimientos médicos a los jugadores, se detectaron en estos caries no tratadas, gingivitis o bruxismo.
Las conclusiones fueron parecidas en otro estudio publicado en la revista científica ‘British Journal of Sports Medicine’, que analizó, en este caso, la salud oral de 187 jugadores de fútbol profesionales. Al igual que en el estudio citado anteriormente, su análisis determinó que la salud bucodental de los jugadores era pobre, lo que podía repercutir en su rendimiento. El 37% de los jugadores sufrían caries, el 53% erosión dental y enfermedades periodontales.
No hay que descuidar su salud bucodental
Los jugadores de fútbol de élite se someten a controles médicos frecuentes para mantener su salud y, sobre todo, para que su rendimiento deportivo no se vea mermado. A pesar de ello, estos estudios evidencian que en estos chequeos la salud bucodental de los futbolistas se deja de lado.
Tener una mala salud bucodental puede significar sufrir numerosas enfermedades bucodentales que, de no tratarse, pueden llegar a afectar a la salud general y empeorar el rendimiento del jugador.
Es importante que los clubes, y los propios jugadores, comiencen a preocuparse por algo tan importante como es la salud de la boca. Por ello, es importante que además de los chequeos médicos habituales incorporen a esta rutina las revisiones odontológicas pertinentes para que los jugadores gocen de una buena salud bucodental y así poder rendir al 100%.