1ª visita GRATUITA
917 81 00 81

“Mamá, papá, vamos al dentista”

Este es el eslogan de la campaña del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid (COEM) para ayudar a los niños de entre 5 y 8 años a que pierdan el miedo a ir al dentista. A través de su fundación (FCOEM) han organizado diferentes talleres para que aprendieran todo sobre los dientes de una manera lúdica junto con los hábitos saludables que deben llevar a cabo todos los días

Según los datos del COEM las visitas de los más pequeños a las clínicas se han reducido, y sumado a la desaparición de los programas de prevención de las administraciones y una tendencia a una alimentación deficiente, la salud oral de los más jóvenes es delicada. Por ello esta iniciativa se ha centrado en la importancia de inculcar hábitos saludables desde la infancia y en la necesidad de acudir a la consulta del dentista cada 6 meses como formas de prevención de problemas orales.

La estrella de estos talleres educativos fue ‘Drakulín’, un vampiro encargado de enseñar a los pequeños todo sobre la odontología de una manera muy amena utilizando diferentes juguetes. Drakulín les enseñó qué forma tenían sus dientes, para qué servían, como lavarlos correctamente, curiosidades sobre los dientes de los animales…. De esta forma se intenta que pierdan ese miedo irracional a visitar al dentista. Para incrementar esta terapia el COEM también va a implantar unos cursos de odontofobia infantil en su sede además de las demás actividades para fomentar la salud oral que ya ofrece en diferentes colegios.

Hábitos saludables

Como bien indican desde el COEM inculcar unos buenos hábitos desde la infancia es vital para que en el futuro se goce de una buena salud bucodental_

Lavarse los dientes al menos dos veces al día, siendo el cepillado de antes de dormir el más importante

-Dedicarle al menos 2 minutos para llegar a todos los recovecos de los dientes

-No olvidarse de cepillar la lengua y las encías

-Además del cepillo de dientes utilizar la seda dental para una mayor eficacia

-Evitar el consumo excesivo de alimentos y bebidas con mucho azúcar

-Llevar una dieta equilibrada en la que se incluyan alimentos con un gran aporte nutritivo

-Comer frutas y verduras regularmente, que ayudan a limpiar los dientes y la boca

-Acudir regularmente a la consulta del dentista

En ocasiones es muy difícil conseguir que los niños se aficionen a la higiene dental, en este post os facilitamos algunos “trucos”, con la tecnología como aliada, para que los más pequeños se habitúen a esta rutina de una manera divertida.