1ª visita GRATUITA
917 81 00 81

Peligros del invierno para tus dientes

El frío se va dejando notar poco a poco, y además de sacar del armario abrigos, bufandas, gorros y guantes para no caer enfermos, también es importante tomar otras precauciones si queremos evitar que se resienta nuestra salud oral:

teacup-1121646_640Bebidas excesivamente calientes: al igual que en verano alertamos del peligro de tomar bebidas muy frías para combatir el calor y refrescarnos, en invierno el peligro es lo contrario; tomar bebidas calientes para aliviarnos del frío. Al ingerir una bebida muy caliente, el cambio brusco de temperatura que se produce afecta a la pulpa del interior de los dientes, formada por nervios y vasos sanguíneos que se dilatan ante estos cambios. Esto produce dolor, y con el paso del tiempo se retrae y se calcifica la zona, lo que conlleva a una pérdida de sensibilidad y, en el peor de los casos, perder la pieza.
Abuso de los cítricos: los cítricos, especialmente las naranjas, son uno de los habituales durante el invierno debido a la creencia popular de que gracias a su alto contenido en Vitamina C ayudan a prevenir los resfriados y gripes. La creencia se debe a que el científico ganador del nobel de Química y de la Paz, Linus Pauling, afirmó en su libro que ingiriendo altas cantidades de cítricos, gracias a la Vitamina C, se podían evitar los resfriados, la neumonía e incluso la bronquitis. Pero numerosos estudios recientes han demostrado que no es así. Los efectos de tomar multitud de cítricos no tienen efecto orange-15047_640alguno sobre la prevención del catarro o de la gripe, tan solo en deportistas extremos que realizan su actividad en lugares fríos, como los esquiadores, se puede notar algún efecto de prevención, en el resto de personas, no.

Lo que sí que provoca el consumo abusivo de cítricos es deteriorar nuestra salud oral. Al consumir muchos, los ácidos que contienen debilitan el esmalte dental dejándolo más vulnerable ante las bacterias y aumenta el riesgo de sufrir caries. Otra consecuencia es el reflujo de estómago que pueden causar al irritarlo, y este reflujo también perjudica a los dientes.

No por ello hay que dejar de tomar cítricos, tienen unas propiedades extraordinarias para fortalecer los huesos, aportar nutrientes, mejorar el tránsito, previenen el estrés…son un alimento indispensable, pero lo que hay que evitar es abusar de ellos.

Protege tus labios: también son un elemento importante en la sonrisa, y como tal, hay que cuidarlos. Con el frío es muy habitual que se tabacoagrieten debido a la sequedad de la piel, por ello es importante tenerlos hidratados con cacao o labiales indicados para este fin.

Estrés: durante el invierno continúan las clases, el trabajo y demás actividades que pueden llegar a ser estresantes. El estrés nos afecta anímicamente, pero también perjudica a nuestra salud bucodental con ciertas acciones derivadas de él. Morderse las uñas, el lápiz u otros objetos así como fumar más para calmarse pueden pasar factura al estado de nuestra dentadura.