1ª visita GRATUITA
917 81 00 81

Procedimientos combinados para reducir la exposición a la anestesia

Las estadísticas muestran que los menores que requieren de sedación en la consulta del dentista han aumentado, y los recientes casos de fallecimientos de niños a causa de la anestesia ha puesto en alerta a padres y a las autoridades sanitarias.

Los niños son mucho más sensibles a los efectos de la anestesia que los adultos, por ello se renovaron las directrices sobre la sedación en niños para intentar minimizar los riesgos.

La Sociedad Americana de Anestesiología (ASA) ha elaborado un estudio en el que se insta a combinar los procedimientos dentales y no dentales en una misma sesión de forma que cuando a los pequeños se les administre anestesia general se les realice en esa misma sesión intervenciones como la eliminación de las amígdalas o una resonancia magnética nuclear junto con los procedimientos odontológicos tales como las extracciones, por ejemplo.

En la actualidad la cirugía y la sedación son más seguros de lo que han sido nunca, pero como mencionábamos antes, la vulnerabilidad de los más pequeños ante la anestesia es un tema que preocupa mucho. Siguiendo estos procesos combinados se disminuiría la exposición de los niños a la antestesia, minimizando así los riesgos y reduciendo también los costes han asegurado los investigadores.

Para probar todo esto el estudio contó con 55 niños que se sometieron a un procedimiento dental y uno médico en la misma sesión bajo un mismo anestésico. Los resultados fueron que tan solo un 13% (7) tuvieron complicaciones posteriormente como vómitos, fiebre o neumonía, y un 7% (4) tuvieron que ser ingresados en el hospital.

Este tipo de combinaciones además de ahorrar costes ahorrando alrededor del 30% como sugieren los autores del estudio, también ahorra tiempo al paciente. Realizar ciertas operaciones o procedimientos en una sola sesión equivale a que gane semanas e incluso meses de espera.