1ª visita GRATUITA
917 81 00 81

Niño sin caries

¿Qué es la agenesia dental?

Se trata de una patología congénita que provoca que no se formen ciertas piezas dentales, no surgen en la boca. Es una enfermedad más común de lo que puede parecer en un principio, cada vez crece más el número de pacientes que acuden a las clínicas dentales en busca de una solución. Este problema puede afectar tanto a los dientes de leche como a los permanentes, y aparece sobre todo en el maxilar, la mandíbula superior.

El caso más frecuente de agenesia dentaria es la que afecta a los incisivos laterales superiores, con una prevalencia de entre el 0,5 y el 3% de la población. Esta enfermedad es objeto de estudio de múltiples universidades e instituciones científicas ya que es muy común en el ser humano, y además de las complicaciones estéticas que supone, también ocasiona problemas de maloclusión originados por el desarrollo de diastemas y asimetrías dentales.

Tratamientos

Existen diversos tratamientos para solucionar este problema que pasan por la ortodoncia y los implantes dentales. Cuando una persona tiene agenesia dental y le falta uno o varios dientes, es muy posible que ese espacio que quedó “libre” lo hayan ocupado parcialmente los dientes adyacentes, de forma que las piezas dentales se hayan quedado algo descolocadas. La solución más común es abrir espacios rellenando el hueco existente con un implante dental y someterse también a un tratamiento de ortodoncia para corregir la separación que se ha producido en el resto de la dentadura.

Otra opción es cerrar espacios y realizar un cambio de “papeles” dentales. Esto implica  sustituir de manera estética y armoniosa a los incisivos laterales (ausentes) por los caninos, y de esta forma se transforman los primeros premolares en caninos para conseguir así una oclusión adecuada.

dientes-e1418250345213

*Foto vía: http://www.tipos.co/tipos-de-dientes/ 

 

El tipo de tratamiento lo decidirá el odontólogo tras un estudio profundo y minucioso del paciente. No todos los casos son iguales ni todos los pacientes tienen las mismas características en su dentadura, por tanto es necesario un estudio previo para determinar cuál es la solución más adecuada a cada caso.