1ª visita GRATUITA
917 81 00 81

¿Qué es la cirugía ortognática?

Algunas personas sufren problemas esqueléticos en su mandíbula que provocan deformidades faciales. Estas disarmonías faciales, como por ejemplo tener la mandíbula demasiado pequeña o torcida pueden hacer que, por añadidura, sufran una serie de problemas funcionales, además de estéticos, que no les permiten masticar correctamente, respirar e incluso les causan molestias para dormir.

Este tipo de problemáticas son tratables gracias a la cirugía ortognática, una especialidad odontológica que permite solucionar cualquier problema de armonía facial por exceso o defecto de crecimiento de los huesos que conforman la cara. Cualquier hueso del rostro puede verse afectado por estos defectos: mentón, nariz, mandíbula, etc.

Es habitual que estas deformidades se desarrollen durante la etapa de crecimiento pero que se estabilicen en la edad adulta. Es por ello que no se recomienda someterse a esta intervención hasta llegar a la edad adulta. A pesar de ello, existen determinadas alteraciones que pueden corregirse durante la etapa de crecimiento mediante determinados aparatos.

Cirugía ortognática
¿Qué es la cirugía ortognática?

Existen diferentes clases de cirugía en función del problema esquelético que presenta el paciente: clase II, cuando tiene la mandíbula atrasada con respecto al maxilar superior, Clase III, cuando la mandíbula está hacia delante, Mordida abierta, cuando los dientes inferiores y superiores no contactan, y Asimetrías, cuando se presentan diferencias muy visibles entre el lado izquierdo y derecho de la cara. En todos los casos la cirugía se lleva a cabo de manera intraoral por ello el paciente no tendrá ninguna cicatriz visible tras la operación.

Cirugía ortognática y ortodoncia

Es habitual que esta cirugía se combine con ortodoncia. Esto es debido a que esas deformaciones que afectan a la mandíbula provoquen alteraciones en la alineación y la oclusión de los dientes. La cirugía es capaz de solucionar esas deformidades pero no corrige la posición de los dientes, por ello es necesario recurrir a la ortodoncia para conseguirlo.

La ortodoncia invisible Invisalign es la técnica de ortodoncia más recomendada tras la intervención. Esta técnica permite corregir cualquier problema de malposición dentaria gracias a unos alineadores transparentes fabricados de manera personalizada para cada paciente. Los aligners, gracias a la planificación del tratamiento desarrollada por un ortodoncista experto en la técnica, permiten corregir la posición de los dientes de manera progresiva y sin molestias para el paciente. Además de su comodidad, son muy discretos y deben quitarse para comer, lo que evita que se depositen restos de alimento en el alineador y que el paciente pueda mantener sus rutinas de higiene bucodental.

En Iván Malagón*Clinic contamos con una amplia experiencia en cirugía ortognática, en el tratamiento de las citadas alteraciones de los huesos faciales y en la técnica de ortodoncia invisible Invisalign. El doctor Iván Malagón cuenta con más de 1500 casos de éxito y es uno de los profesionales más reconocidos a nivel nacional y mundial en esta técnica, lo que le ha llevado a conseguir la categoría profesional más importante otorgada por Align Technology: Invisalign Diamond Doctor.

Al finalizar el tratamiento completo, el paciente podrá recuperar la armonía facial y solucionar los problemas del maloclusión del paciente y que este consiga tener una sonrisa bonita y armónica con el resto de facciones de su rostro.