Más de 6 millones de españoles padecen diabetes. Esta enfermedad está asociada a un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, óseas, neurodegenerativas, entre otras, y, además, también afecta de manera directa a la salud bucodental.
Existe una mayor incidencia de enfermedades gingivales, gingivitis y periodontitis, y caries en pacientes diabéticos. Además, un estudio elaborado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nevada, en EE.UU., determinó que las personas diabéticas tienen un riesgo 1,5 veces mayor de perder piezas dentales y a edades más tempranas que el resto de la población no diabética.
Según el estudio, publicado en la revista especializada “Journal of Clinical and Translational Endocrinology”, la pérdida dental en pacientes diabéticos se asocia además a la presencia de retinoplastia diabética, una complicación causada por el deterioro de los vasos sanguíneos que irrigan a la retina, y al no utilizar hilo dental durante su rutina de higiene dental.
En el estudio participaron 202 adultos diabéticos con un índice de masa corporal de 33 kg/m2. De ello, un 67% eran fumadores o ex fumadores. Los investigadores, además, compararon la historia clínica dental de 48 participantes con los datos aportados en un test en el que se les preguntaba desde sus datos demográficos a sus hábitos de higiene dental.
Tras el análisis de los datos, determinaron que 189 de los 202 participantes habían perdido, como mínimo, uno de sus dientes. Además, la periodontitis era más severa y prevalente. También determinaron que el riesgo de perder piezas dentales era mucho más probable en los participantes de mayor edad, que sufrían retinopatía diabética o que no usaban hilo dental.
Si sufres diabetes debes usar el hilo dental
En anteriores artículos ya os hemos hablado de la importancia de mantener una correcta rutina de higiene bucodental en el caso de los pacientes diabéticos. Este tipo de estudios no hacen nada más que constatar que mantener una correcta higiene bucodental diaria es vital para evitar complicaciones bucodentales en el paciente diabético y, en casos extremos, la pérdida de dientes.
Al igual que visitas a tu endocrino es también importante que visites a tu dentista para que revise tus dientes y así descartar cualquier patología bucodental asociada a la diabetes. Además, también es muy importante que cepilles tus dientes tres veces al día y que, como sugiere el estudio, utilices el hilo dental para eliminar por completo los restos de alimento alojados entre tus dientes. También es muy recomendable el uso del irrigador dental, un aparato que expulsa agua a presión a través de una cánula y que permite acceder a las zonas que el hilo y el cepillo dental no llegan.