Prácticamente todo el mundo sabe que los alimentos más dañinos para la dentadura son los que contienen altas cantidades de azúcar, las bebidas isotónicas, comida o líquidos demasiado fríos o demasiado calientes… nada nuevo bajo el sol, pero, ¿las frutas y verduras son perjudiciales? Aparentemente todos apostaríamos a que no, sino todo lo contrario, que son muy beneficiosas no solo para nuestro organismo, sino también para nuestra salud dental, pero, ¿es así? Sí, son alimentos realmente saludables, pero como explica Eva Berroeta, (que preside el congreso de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética, SEPES) al diario ‘elcorreo’, si se consumen en exceso son tan perjudiciales para el esmalte como los refrescos o el bruxismo. De hecho, según cuenta, hasta hace bien poco se daba por sentado que la principal causa del desgaste dental era esta enfermedad que consiste en rechinar los dientes involuntariamente, pero diversos estudios han demostrado que no es así.
Según recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) el ideal sano es tomar unas 5 piezas de fruta al día, pero esta práctica junto con el abuso de la toma de ensaladas aliñadas con vinagre en exceso acaban con el esmalte. Según los odontólogos cada vez son más los casos de erosión dental atribuidos a una dieta saludable en exceso, aunque parezca paradójico. ¿Por qué ocurre? Según los expertos está ligado a una higiene dental inadecuada, que no pobre. Es decir, al tomar fruta se producen ácidos en la boca, sobre todo si se toma demasiada fruta o ensaladas muy aliñadas como hemos mencionado antes, y estos ácidos van deteriorando el esmalte, pero si a esto le sumamos el cepillarse los dientes inmediatamente después de terminar de tomarnos nuestro postre saludable, el daño hacia el esmalte es todavía mayor.
Recomendaciones
Eva Berroeta afirma que esto no quiere decir que haya que eliminar las frutas y las verduras de nuestra dieta, nada más lejos de la realidad. Son alimentos muy sanos imprescindibles en la dieta mediterránea, pero para que no afecten a nuestra salud oral de forma negativa, se recomienda seguir estas pautas:
- Si tomamos fruta de postre, o hemos comido muchas verduras ensaladas con mucho aliño, lo ideal es que si nos cepillamos los dientes después de comer sea solo con agua, para evitar más daños al esmalte.
- Pasada una media hora ya cepillarnos normal, con dentífrico.
- Como hemos mencionado en otros artículos, los expertos recomiendan tomar leche antes del cepillado para proteger los dientes.