1ª visita GRATUITA
917 81 00 81

Nanopartículas para destruir la placa y prevenir las caries

Como hemos mencionado en otros artículos, la placa dental está formada por unos biofilms de bacterias, unos ecosistemas en los que habitan diferentes tipos de microorganismos que se adhieren a los dientes. Esta unión de bacterias hace que se forme a su alrededor una película protectora que les sirve de escudo ante los tratamientos antimicrobianos tradicionales.

Un grupo de científicos de la Unversidad de Pennsylvania ha desarrollado una forma efectiva de destruir este “escudo” de la placa dental y destruir las bacterias que lo conforman, dotando así de una mayor protección frente a las caries. El nuevo método consiste en aprovecharse de las condiciones del ph ácido de la boca debido a la acción de las bacterias y al uso de nanopartíulas que aceleran la acción del peróxido de hidrógeno. Este peróxido genera radicales libres cuando está activado que consiguen degradar la película protectora de los microbios a la vez que van matando a las bacterias del interior. Los investigadores comprobaron que esta solución aumentaba en más de 5.000 veces la destrucción de la película bacteriana, algo realmente eficaz no solo en la destrucción de la placa dental, sino también para la prevención de las caries.

Al pasar al modelo animal del experimento, los científicos se valieron de las ratas para analizar cómo les afectaba su método. Les administraron las nanopartículas y el peróxido de hidrógeno en los dientes durante tres semanas dos veces al día, y los resultados fueron altamente satisfactorios. Los tratamientos, de tan solo un minuto de duración, redujeron significativamente la aparición de las caries en comparación con el grupo de control al que solamente se le había aplicado el peróxido de hidrógeno, sin nanopartículas.

Además, la concentración de peróxido de hidrógeno utilizada era del 1% e incluso menos, y fue capaz de eliminar al 99,9% de las bacterias S.Mutans, una de las principales responsables de las caries, en tan solo 5 minutos. Los investigadores no encontraron en las ratas efectos secundarios en las encías u otros tejidos provocados por el peróxido de hidrógeno, un material que se utiliza en tratamientos de blanqueamiento dental, y aseguran que este tipo de tratamientos utilizan una concentración mayor, de entre el 3 y el 10%, por lo que su método, al emplear tan solo el 1% o menos, resulta totalmente inocuo para la salud.