El dentífrico o pasta de dientes es una de las herramientas indispensables para la higiene bucal ya que ayuda durante el cepillado a eliminar mejor los restos de alimentos que se almacenan en la boca. En general suelen contener flúor, humecantes, abrasivos, aromas, sabores…. Un investigador de la Universidad de Puebla, en México, ha elaborado un dentífrico con un ingrediente bastante peculiar pero que promete ser muy beneficioso para nuestra salud oral: huesos de peces.
El doctor Heriberto Hernández ha decidido utilizar esta materia prima para fabricar una pasta de dientes que, según sus investigaciones, ayudará a remineralizar el esmalte de manera más efectiva que los dentífricos tradicionales. Explica que los huesos de los peces, que son normalmente desechados junto con las escamas, son una fuente natural de un mineral llamado hidroxiapatita, que como hemos explicado en el artículo ‘¿De qué están hechos los dientes?’, se trata de un componente que está presente en un 96-98% en el esmalte dental, el elemento más duro de nuestro organismo.
Heriberto afirma que utilizando los esqueletos de los peces para elaborar pasta dental se contribuye a mejorar notablemente la calidad y cantidad del esmalte de nuestros dientes, elemento fundamental para la protección de la pieza. Para elaborar dicho dentífrico limpió y secó los residuos de pescado y camarón para pulverizarlos posteriormente hasta conseguir que las partículas fueran lo suficientemente pequeñas para mezclarlas con los demás ingredientes. Además de la presencia de hidroxiapatita, este dentífrico tiene otro punto de valor añadido, y es que, según cuenta el doctor, al llevar también restos de camarones, se consigue que lleve integrado un antibacteriano natural llamado quitosano que protege a los dientes del ataque de las bacterias.
Para diferenciarse todavía más de la mayoría de los dentífricos comerciales tampoco contiene flúor, ya que según explica, si las cantidades de este material no son las adecuadas se puede caer en lo que se conoce como fluorosis dental, que con el paso del tiempo deteriora el esmalte de los dientes.