Como hemos comentado anteriormente en este artículo, las llagas o aftas bucales son unos puntos blancos que aparecen en la boca rodeados de una zona ligeramente más enrojecida que generan ciertas molestias en la boca como dolor o picazón. No existe una causa específica que explique el por qué de su aparición y se asocian a diferentes factores como déficit vitamínico o defensas bajas, entre otros.
Aunque no perjudican gravemente la salud ni son contagiosas, cierto es que molestan bastante y repercuten en la rutina diaria. Acciones como comer algo o cepillarse los dientes se vuelven un poco insufribles cuando se tienen llagas. Actualmente existen diversos tratamientos para intentar que desaparezcan lo antes posibles o por lo menos que ayuden a reducir el dolor como los lavados con enjuagues bucales antimicrobianos o pomadas con antibiótico que se pueden encontrar sin problema en las farmacias. Estos remedios, aunque alivian, no dejan de ser un tanto engorrosos, sobre todo las pomadas o cremas a aplicar en la zona que suelen dejar mal sabor, en ocasiones escozor….y hay que aplicárselas regularmente.
Ahora, una nueva investigación que se está llevando en la Facultad de Odontología de la Universidad de Texas, está trabajando en un nuevo fármaco para curar las aftas pero que sea mucho más cómodo y efectivo que los que existen hasta ahora, se trata de un parche bioadhesivo. El tratamiento consiste en un parche precargado con un analgésico precargado de forma que se pueda controlar cómo se va a liberar dicho medicamento y la acción de este sea mucho más específica.
Los autores del trabajo recalcan que dicho parche estaría formado por varias capas para “obligar” al medicamento a ser liberado en un sitio en concreto. Así pues, además de proteger la zona de los alimentos y las bebidas que se ingieran, ayudará a que la medicina se aplique en el sitio correcto.
Si este parche logra superar las pruebas en animales y posteriormente en humanos de manera satisfactoria, el siguiente paso a conseguir por las autoras del bioadhesivo Xiaohua Liu y Lisa Cheng, la forma en que se tratan las aftas bucales mejorará notablemente no solo en comodidad sino también en efectividad.