1ª visita GRATUITA
917 81 00 81

La caries dental: nuestro enemigo en silencio

Junto a la placa bacteriana, el sangrado de encías y la sensibilidad dental al frío o al calor, la caries dental es una de las afecciones más comunes.

Según el último estudio realizado por la GSK el 85% de los españoles se vería afectado por uno de estos problemas de salud bucodental. Es decir, 3 de cada 4 españoles sufriría las consecuencias de alguna de estas patologías. La investigación apunta los siguientes resultados:

36% Placa Bacteriana

33% Caries

32% Sangrado de Encías

32% Sensibilidad Dental

Comparando España con el resto de países de Europa podemos comprobar lo siguiente. Italia, Portugal, Francia y Grecia nos siguen muy de cerca, con sus respectivos 84%, 77%, 76% y 60% de habitantes afectados.

 

Causas y consecuencias

Las caries dentales constituyen una de las enfermedades principales y más extendidas hoy en día en el mundo.  Un estudio realizado por investigadores del Instituto J. Craig Venter en Rockville (EE.UU.), ha reafirmado la teoría de que las caries son generadas por los malos hábitos y la falta de higiene en la cavidad bucal. Desmontando el mito de la falsa predisposición genética hacia la caries. Apuntan al azúcar como principal causante de dicha enfermedad.

Karen Nelson, directora de la investigación publicada en la revista Cell Host & Microbe, «durante algún tiempo, el dogma de la comunidad dental ha venido constituido por la limitación del consumo de azúcar y la liberación de ácido en la boca. Ahora, nuestro estudio identifica las especies bacterianas que pueden ser adquiridas a través del ambiente y que tienen la capacidad de provocar caries».

La formación de caries dentales se encuentra asociada desde principios del siglo XX a la composición de nuestra flora bucodental. Especialmente a la bacteria «Streptococcus mutans», principal causante de dicha enfermedad. Este microorganismo tiene la capacidad de liberar en nuestra boca una serie de ácidos que erosionan nuestro esmalte dental.

En el estudio de la doctora Nelson podemos apreciar la identificación de bacterias. Estas entran en nuestra cavidad bucal por medio del ambiente, y que generan caries. Aunque como ya hemos dicho la fuente principal de caries, especialmente en niños, es el azúcar.