1ª visita GRATUITA
917 81 00 81

Causas de llagas en personas con VIH

Las conocidas úlceras bucales son un síntoma muy común del VIH. Sin embargo este pequeño síntoma puede tener un gran impacto en la calidad de vida del afectado si no se recibe un tratamiento rápido y efectivo.

Es conocido por todos que las personas con VIH tienen más probabilidades de desarrollar problemas de salud bucal. Esto se debe especialmente a que el virus puede debilitar el sistema inmunológico. Dificultando la lucha contra las infecciones y las bacterias. Muchas de las principales complicaciones orales son capaces de detectar y solucionar rápidamente con tratamientos cono Invisalign. Evitando problemas comunes como el sangrado y repartiendo adecuadamente las cargas de la cavidad oral y sus componentes.

Alrededor del 50 por ciento de personas afectadas por VIH poseen infecciones orales. Datos que publica la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que pueden causar problemas orales como las llagas. En este caso con dolores y dificultad a la hora de tragar, lo que hace que tomar medicamentos se vuelva un desafío.

Complicaciones

Herpes oral

El herpes oral es capaz de causar dolorosas llagas en labios, encías o lengua. Además en algunos casos encontramos estas llagas en el interior de las mejillas. Son conocidas como herpes labial y se generan debido a la infección del herpes simple (VHS).

Entre los síntomas adicionales destacan:

  • Fiebre
  • Fatiga
  • Dolores musculares
  • Ganglios linfáticos inflamados o dolorosos
  • Sensación de ardor u hormigueo cerca de las llagas

 

Virus del papiloma humano

Recientemente un estudio italiano ha señalado que el 48 por ciento de las mujeres con VIH tenían una infección por virus del papiloma humano (VPH). Esto se observaba en comparación del 28 por ciento de mujeres sin VIH.

Síntomas incluidos en el VPH:

  1. Verrugas
  2. Llagas dolorosas dentro de la boca
  3. Dificultad para tragar
  4. Amígdalas inflamadas
  5. Dolor de garganta

 

Aftas

Las aftas o úlceras bucales se generan dentro del tejido blando de la boca. Su forma es pequeña y acompañada de colores blancos y grisáceos. A pesar de que o se conoce exactamente su causa, los expertos indican distintas formas de reducir el riesgo a contraerlas:

  • Evitar y controlar el estrés
  • Evitar las comidas y bebidas picantes o ácidas.
  • Masticar con cuidado para no herir la boca.
  • Comer una dieta equilibrada y saludable.