1ª visita GRATUITA
917 81 00 81

Ciertos medicamentos influyen en el éxito o en el fracaso de los implantes dentales

Según los datos sanitarios cada año alrededor de medio millón de personas reciben implantes dentales en Estados Unidos. Recordamos que un implante se trata de un reemplazo artificial de un diente que se ha perdido por diversas causas, simula su funcionalidad y estructura para que el paciente pueda seguir haciendo vida normal.

Para que un implante funcione correctamente debe insertarse con éxito en el hueso del maxilar mediante una operación y, posteriormente, debe producirse un proceso llamado osteointegración. Esta fase es necesaria y sumamente importante ya que se produce la fusión del material del implante (generalmente titanio) con el hueso, logrando así una funcionalidad y estabilidad completas.

Influyen en la osteointegración

Un trabajo de la Universidad McGill, en Canadá, ha informado de que ciertos medicamentos como los betabloqueadores o las pastillas para el ardor de estómago pueden influir en si los implantes se asientan correctamente o no. La osteointegración es fundamental para ello, y según los investigadores, estos fármacos influyen en dicho proceso.

En el estudio analizaron por un lado los datos obtenidos a partir de 327 implantes de 142 pacientes que tomaron betabloqueadores recetados para combatir la hipertensión y 1.172 implantes de 586 personas que no los habían tomado.  Los resultados fueron bastante contundentes, y mostraron una tasa de fracaso de los implantes del 0,6% entre los pacientes que sí habían tomado los betabloqueadores frente a la del 4,1% de los que no.

Por otro lado estudiaron las diferencias entre el consumo de las pastillas para el ardor de estómago analizando 133 implantes de 58 personas y 1.640 implantes de 741 personas que no tomaban este tipo de medicación. En este caso los resultados fueron opuestos, y observaron que las personas que tomaban las pastillas para el ardor tuvieron una tasa de fracaso de los implantes del 6,8% frente a la del 3,2% de aquellos que no las habían tomado.

Los betabloqueadores para la hipertensión y las pastillas para el ardor de estómago son dos medicamentos que están experimentando cierto auge, especialmente las pastillas para combatir el ardor, las cuales toman más de 20 millones de personas solo en EEUU, especialmente recetadas en ancianos.

Aunque ya se conocía el efecto negativo de los fármacos para combatir la acidez al reducir la absorción de calcio en los huesos, el objetivo de dicho estudio según explica Faleh Tamimi, principal autor de la investigación, era averiguar “cómo afecta a la integración de los implantes y a la curación ósea”. Como recoge ‘Dentistry Today el doctor afirma que no esperaban encontrarse con efectos tan negativos al respecto y que se necesitan más estudios para determinar qué dosis de tales fármacos son las correctas para no interferir con los implantes.