1ª visita GRATUITA
917 81 00 81

Covid19: cuida tu higiene más que nunca

Sabemos que la higiene es vital, también antes del covid19, para prevenir y evitar problemas, infecciones y patologías graves. Ahora más que nunca, por esta pandemia que nos invade, el mensaje de que el buen lavado de manos es algo BÁSICO y NECESARIO. Para luchar contra el virus y evitar su contagio es algo que tenemos todos muy claro. Además de ello, todos los expertos insisten en que una correcta y continua higiene y desinfección. Hoy más que nunca es imprescindible en nuestro día a día para luchar contra la pandemia.

Siguiendo esto, debemos tener claro otra higiene no menos importante, la higiene bucal. Haciendo esta rutina de manera correcta, no sólo es importantísimo para todo el mundo, sino para pacientes que tristemente están sufriendo la enfermedad y que puedan, no sólo mejorar en su enfermedad, sino evitar la propagación del virus. Un paciente que sufre COVID19 y su entorno tiene que estar atento de cada rutina de higiene, pero en el caso de la higiene bucal, ¿se conoce cómo hacerlo correctamente? ¿Influyen los tratamientos de ortodoncia invisible? Nuestra higienista Estefanía Domínguez Jiménez nos da las mejores claves para ello:

Consejos con la pasta de dientes:

  • Utilizar una pasta de dientes individual ya que con el envase también podríamos favorecer la contaminación cruzada.
  • Uso de pastas testadas en farmacia, estas pastas dentales llevan la concentración de flúor necesaria, esta indicación la encontraras en la parte posterior de cada tubo PPM (relación de partículas por millón de flúor).

**Para pacientes con medicamentos (antiistaminicos, antidepresivos, inhaladores..)

  • Estos medicamentos pueden provocar una disminución subjetiva de la salivación (xerostomía) con lo que se recomienda en la medida de lo posible utilización de pastas dentífricas con betaína y alantoína entre otros para la estimulación de la secreción salival (XerosDentaid).

Consejos con el cepillo manual o eléctrico:

  • Mientras estemos con COVID-19, desinfectar el cepillo después de cada uso y dejar secar las cerdas del mismo, colocándole en posición vertical y en la medida de lo posible dejar “secar” antes de colocar el capuchón ya que la humedad favorece la proliferación de bacterias.
  • No colocar el cepillo junto a los otros cepillos de la familia. Especialmente durante el covid19.
  • Se recomienda desechar el cepillo una vez pasado la cuarentena, nuestro cepillo podría ser el transmisor a los demás cepillos de la familia, los patógenos ambientales pueden contaminar los filamentos del cepillo, y generar así una contaminación cruzada aunque tengan menos de 3 meses.

Más allá del cepillado durante el covid19

Consejos de Limpieza interproximal:

  • No hay que olvidar que el cepillo no puede acceder a todas las caras de nuestros dientes, existe un espacio entre un diente y otro llamado “espacio interproximal” donde las cerdas del cepillo rara vez pueden penetrar y limpiar por lo que es necesario el uso de materiales y técnicas auxiliares como pueden ser:

-Hilo, seda o cinta interdental

-Superfloss (seda dental con enhebrado o guía) para pacientes con prótesis, coronas fijas, retenedores..

-Waterpick (mecanismo de agua a presión) muy útil para pacientes portadores de ortodoncia, prótesis fijas, entre otras.

Consejos en la lengua y mejillas covid19:

  • Debemos limpiarla después de cada cepillado, siempre con movimientos de barridos desde dentro hacia afuera.
  • Si no tenemos un limpiador lingual, lo ideal sería tener otro cepillo de dientes diferente para limpiar esta zona.

Consejo en el uso de colutorios:

  • El colutorio nunca sustituirá al cepillado, siempre será un complemento de nuestra higiene oral.
  • No usar colutorios que contengan alcohol ni clorhexidina ya que el alcohol es bastante agresivo para nuestra mucosa y la clorhexidina pese a ser un ideal antiséptico cuando tenemos algún proceso patológico, el usarlo de forma diaria sin patología no sería lo más adecuado, ya que pasados 15 días de su uso podemos notar alteraciones en el sabor de las comidas, tinciones extrínsecas en el esmalte de nuestros dientes..
  • Se recomienda el uso de colutorios de cetilpiridinio (CPC), es un químico de uso diario que se aconseja a largo plazo y que tiene una sustantividad de 3 a 5 horas y nos puede ayudar a controlar la carga microbiana oral.