Son muchos los estudios para encontrar una buena clínica dental en la que no te engañen. Según un reciente experimento realizado en la ciudad de Zúrich. Fue llevado a cabo por un miso paciente que visitó 180 dentistas. Viendo qué tratamientos le recomendaban, y a pesar de tener una dentadura sana, el 28% de las clínicas le indicaron que debía llevar a cabo algún tipo de intervención. En España la OCU realizó un experimento parecido, donde la conclusión de los expertos fue que tan sólo 6 de las 20 clínicas visitadas ofrecían un tratamiento adecuado. En este caso destacaban la inacción ante problemas urgentes o tratamientos excesivos innecesarios. Especialmente en técnicas como invisalign o Spark.
- NO DEJARSE ENGAÑAR POR LA PUBLICIDAD. Publicidad engañosa, carteles, anuncios en exceso… (sensación de todo gratis o muy barato), debe echarnos para atrás a la hora de la elección, ya que en sanidad, nadie regala las cosas.
- DESCONFIAR DE MARKETING AGRESIVO: No fideliza. Un marketing muy agresivo bajando precios “aparentes” hace que se capten clientes, pero no fideliza, ya que esos “clientes, no pacientes” acaban abandonando la clínica. El boca a boca por ejemplo ayuda al crecimiento de una clínica y hace que se
- LA PERSONALIZACIÓN. La personalización de la clínica asociada a un odontólogo es muy importante. Es clave que hoy en día las clínicas tengan implícito el nombre del doctor que será el responsable final de
- COLEGIADOS SIEMPRE. Por supuesto todo profesional debe estar colegiado y con licencia en España. No sólo los odontólogos, sino los auxiliares (higienistas dentales, etc., también), ya que estamos tratando temas claves para nuestra salud. Hay veces que protésicos dentales están trabajando como odontólogos y no lo son y esto es muy grave con futuras consecuencias para el paciente.
- EL NEGOCIO NO ES LO MÁS IMPORTANTE. Por ello, que el odontólogo sea el propietario de la clínica es un paso. Ya que se está dando asistencia sanitaria bucodental como prioridad, no tanto como que sea rentable en orden jerárquico. Esto pasa en clínicas donde la gestión y dirección no la hace el propietario y odontólogo. Para el odontólogo propietario, el motivo principal es dar un servicio sanitario clave y que sea rentable es una consecuencia, pero no lo principal.
¿Necesitas más tips?
- ESPECIALISTAS FORMADOS: En una clínica debe haber todas las especialidades, pero por especialistas formados. Hoy en día se necesita en un equipo multidisciplinar que sea especialista en temas concretos para poder dar ese servicio correcto. Es salud y no vale todo. “Por ejemplo para ser especialista en ortodoncia son 3 años más de especialista además de la licenciatura (es muy importante para solucionar los problemas que puedan surgir). Tener esa visión global de la ciencia la ofrece la especialización.” Afirma Malagón. “ Por ejemplo, a la hora de solucionar un problema es clave saberlo gestionar, porque poner un implante puede ser muy fácil, pero cuando sucede algo (no deja de ser una cirugía) solucionar el problema es cuando se ve la experiencia del profesional)” Añade.
- FOCO EN LA PREVENCIÓN: La clínica debe estar enfocada desde la prevención. Hay que tener cuidado con las clínicas que a la primera ya quieren actuar directamente planteando miles de tratamientos excesivamente invasivos. “Evidentemente si se tiene dolor o hay un problema hay que solucionarlo lo antes posible, pero una vez tratado, se debe ofrecer seguimiento, mantenimiento o unas revisiones periódicas para que no vuelva a suceder. La prevención a la larga va a suponer menos gastos y menos problemas”.
- PRESUPUESTOS CERRADOS: Cualquier tratamiento tiene que tener un margen de error mínimo. Los presupuestos deben ser realistas. Lo barato al final sale caro. Los materiales y la tecnología dental es elevada, pero tiene que ser de calidad.
¿Ética?
- FORMACIÓN CONTINUADA: Los profesionales deben estar continuamente formándose (investigación, docencia, etc.). Dedicarse también a la docencia, invertir en formación y estar dotado con las últimas tecnologías es lo que marca la diferenciación.
- SER REALISTA Y HUMANO: “Y por supuesto, para concluir, la parte humana y realista es importrantísima en una clínica. Es muy clave que al paciente se le de toda la información fidedigna, explicando todos los pros y contras. Una información completa es esencial para la salud bucal y general y evitar posibles problemas graves” Conluye Malagón.