1ª visita GRATUITA
917 81 00 81

El Doctor Iván Malagón repasa los alimentos y hábitos más importantes para una sonrisa perfecta

Con Motivo de la celebración del Día Mundial de la sonrisa, el Doctor Iván Malagón repasó en Madrid Directo los alimentos más saludables para nuestra salud oral. Además habló de hábitos de higiene saludables y cómo conseguir la sonrisa perfecta.

En referente a los alimentos debemos destacar:

  • Manzana. Nos encontramos en este caso con un alimento de textura dura. Esto ayuda eliminar los posibles restos que hayan quedado en nuestros dientes después de comer. Las propiedades de la misma hace que al morderla se incentive la producción de saliva y ayuda a regular el grado de acidez  en nuestra boca modificando el pH. La modificación de dicho pH  es muy beneficiosa para nuestro aliento, pero también para la prevención de las caries. Además las manzanas son ricas en vitaminas lo cual resulta muy beneficioso para la salud de nuestras encías.
  • Yogur y queso. En los lácteos siempre podemos encontrar una buena fuente de alimentos. Ya que contienen altas cantidades de calcio, uno de los elementos fundamentales para fortalecer dientes y huesos.  Pero el queso tiene muchos beneficios extras dentro de los lácteosSegún un estudio reciente, dicho alimento ayuda especialmente a protegernos de las caries gracias al aumento del ph que se comprobó que genera. En el caso de que el ph es demasiado ácido. Las bacterias encuentran el caldo de cultivo perfecto para proliferar y generar caries. Además algunos de sus componentes más saludables se adhieren a los dientes ofreciendo una doble protección frente a las caries.
  • Té verde. Está entre las mejores infusiones para el cuidado total de tu salud bucodental. Gracias a uno de sus antioxidantes, la catechina, ayuda a evitar la inflamación de las encías, lo que previene la aparición de enfermedades orales más graves como la gingivitis y la periodontitis. Un estudio realizado en Japón comprobó los beneficios orales debidos a la toma de este tipo de té de forma habitual. Según los resultados, las personas que toman varias tazas al día poseían una mayor salud bucal que las que no.

Higiene Bucal

Por otro lado se recomienda llevar una higiene bucal adecuada. Diferentes estudios ya han demostrado la relación entre un mal cuidado de la boca y el desarrollo de enfermedades como el alzhéimer, el cáncer e incluso el ictus. A la hora de conseguir una correcta higiene no es necesario obsesionarse y llegar a los extremos. Una de las enfermedades causadas por dicha obsesión por conseguir unos dientes de color blanco nuclear es la blancorexia. Esta Patología hace que la persona se someta a múltiples tratamientos de blanqueamiento dental. Dichos tratamientos contienen productos que, en altas dosis, nos destrozan el esmalte dental, irritan las encías e incluso causan la pérdida de piezas dentales.

El Doctor Iván Malagón recomienda para dicha higiene utilizar un cepillo de cabezal pequeño y de dureza media. La seda dental también es importante. Utilizada una vez al día ayuda con la higiene de  superficies interproximales, es decir, entre los dientes. Esta es una zona dónde al no llegar el cepillo se almacenan muchos restos de comida que es importante limpiar.

La lengua es otro de los elemento primordiales de nuestra boca. También almacena restos de alimentos, y por ello debemos mantenerla cuidada. El doctor recomienda el uso de un limpiador lingual, una herramienta de higiene oral muy sencilla de utilizar.