1ª visita GRATUITA
917 81 00 81

El Dr. Iván Malagón describe por primera vez un síndrome que afecta a la musculatura facial de los motoristas de alta competición

El Dr. Iván Malagón ha descrito por primera vez un síndrome que afecta a la musculatura facial de los motoristas de alta competición. El síndrome, que ha denominado “Síndrome Compartimental de Músculos Faciales SCMF” está causado por la fuerte vibración y las fuerzas G (medida de aceleración) que los pilotos de alta competición han de soportar y cursa con el aumento desproporcionado de la presión en esos grupos musculares y los vasos sanguíneos y nervios que los rodean.

La falta de control de esta presión puede dañar irreversiblemente un músculo y, si se prolongara por un largo período de tiempo, el músculo podría “morir” y el desenlace sería fatal (amputación).

Motorista (CC0 Public Domain)
Motorista (CC0 Public Domain)

Además, el doctor Malagón ha descrito “unos desgastes rampantes en los dientes de los pilotos, mucho más severos que los que provoca el bruxismo, y son causados por el roce de los dientes en el intento de estabilización de la mandíbula, sobre todo durante el paso por chicanes (dobles curvas), así como microfracturas en su superficie, provocadas por el contacto de los dientes por la constante vibración de la moto”.

El daño que se produce se agrava por la tensión a la que se somete a estos grupos de músculos de forma continuada durante los entrenamientos y en competición, dando lugar al Síndrome de ATM (dolor en la articulación temporomandibular), apunta el Dr. Malagón.

Téngase en cuenta que en el choque normal entre dientes la fuerza que se libera hace que la carga que soportan los dientes cuando masticamos oscile entre los 10 y los 30kg por diente, en el bruxismo se multiplica por 10 (puede alcanzar los 300 kilos) y, “en el caso de los pilotos de competición, esta carga se multiplica de forma exponencial por las velocidades que alcanzan”.

(Ver más)