1ª visita GRATUITA
917 81 00 81

El tabaco altera el equilibrio bacteriano de la boca

El tabaco es uno de los peores vicios para la salud. Los fumadores tienen un mayor riesgo de tener problemas cardiovasculares o cáncer. Además, perjudica gravemente la salud bucodental. A esta lista debemos sumar también un nuevo daño: fumar altera el equilibrio bacteriano de la boca, lo que puede causar numerosas enfermedades bucodentales e intestinales. ¿Necesitas más razones para dejar de fumar?

Según un estudio, publicado en la revista especializada ‘International Society for Microbial Ecology (ISME) Journal‘, elaborado por investigadores del NYU Langone Medical Center fumar altera el equilibrio del microbioma de la boca compuesto por unos 600 tipos bacterias. Ese desequilibrio debilita las defensas lo que favorece la aparición de numerosas enfermedades.

El tabaco altera el equilibrio bacteriano de la boca
El tabaco altera el equilibrio bacteriano de la boca.

En el estudio se analizaron muestras de enjuague bucal de 1204 hombres y mujeres. Todos los participantes eran mayores de 50 años y en la muestra se incluyeron 112 fumadores, 571 ex fumadores (de estos el 17% había dejado de fumar en los últimos 10 años) y 521 personas que no habían fumado nunca.

El equilibrio puede recuperarse al dejar el tabaco

Tras analizar las muestras los investigadores determinaron que el microbioma oral de los fumadores era significativamente diferente que el de las personas que nunca habían fumado o que habían dejado de fumar. Además también hallaron que, en el caso de los participantes que habían dejado de fumar, el equilibrio microbiano se había recuperado siendo igual que el de los que nunca habían fumado.

En los análisis, además, se observó un aumento significativo del crecimiento de 150 tipos de bacterias en la boca de los fumadores mientras que en otros 70 tipos se produjo una disminución brusca. Por ejemplo, los fumadores tenían un menor porcentaje de proteobacterias, un tipo de bacteria involucrada en la descomposición de las sustancias químicas tóxicas introducidas por el tabaquismo, o una mayor cantidad de bacteria Streptococcus, que favorece la aparición de caries.El estudio, por el momento, no ha podido determinar cuanto tiempo cuesta restablecer el equilibrio bacteriano después de fumar aunque están preparando otros experimentos que siguen esa línea.

Lo que esta investigación demuestra, una vez más, es que el tabaco es uno de los vicios más perjudiciales para la salud. Esta demostrado que provoca, entre otras cosas, el envejecimiento prematura de los tejidos de la mucosa oral, amarillea los dientes, oscurece las encías, provoca mal aliento y favorece la aparición de cáncer de boca. Si quieres proteger tu salud dejar de fumar es siempre la mejor opción.