1ª visita GRATUITA
917 81 00 81

¿Impresoras 3D en el mundo de la salud oral?

El mundo de la odontología está evolucionando, y con él, tratamientos como invisalign. Especialmente de un flujo de trabajo híbrido analógico-digital a uno completamente digital. Esto está impulsado por el ahorro económico y la confianza y fiabilidad que aporta la impresión 3-D. Este nuevo campo completamente digital además incluye la captura de la anatomía del paciente con un escáner digital, la manipulación de ese modelo 3-D en software CAD / CAM y la fabricación en el consultorio de los dispositivos dentales requeridos.

La planificación e impresión 3-D han cambiado y continuarán desarrollándose. Al igual que la endodoncia y los tratamientos dentales generales. Concretamente en la fabricación en el consultorio de guías quirúrgicas para implantes dentales, guías de acceso, guías de cirugía apical, protectores bucales y alineadores.

Avances reales

El flujo de trabajo estándar para los pacientes que necesitaban ortodoncia, una corona o incluso un implante siempre ha implicado tomar una impresión de la cavidad oral del paciente usando innumerables ceras, pastas y polímeros. Esta impresión se envía al laboratorio. Lugar  donde el aparato dental necesario sería fabricado por la computadora y mano de obra calificada. Una vez completado, se envía a la clínica, donde se utilizará según sea necesario.

En buena parte del sur de California, la impresión tridimensional se ha convertido en el último paso en el flujo de trabajo completamente digital. El tiempo de respuesta para un dispositivo dental impreso en 3-D en una de dichas impresoras es prácticamente instantáneo. El diseño 3-D ya no necesita ser subcontratada. La producción puede ocurrir dentro de la clínica de tratamiento.

Mejora de la precisión

Las imágenes digitales son mucho más precisas y menos invasivas físicamente que los métodos de impresión tradicionales. El técnico puede escanear fácilmente o en el caso de que fuese necesario repetir una zona específica. Con imágenes tridimensionales, los errores son inmediatamente aparentes y fáciles de corregir. Diferentes estudios han apuntado que la precisión quirúrgica mejoró a casi el 100% en los casos analizados.