La periodontitis, comúnmente conocida como piorrea o enfermedad de las encías, es una patología que además de afectar gravemente a la boca si no se trata, también influye de manera agresiva en la salud general del organismo. Cada vez son más las investigaciones que la relacionan con otras enfermedades importantes como ciertos tipos de cáncer, la diabetes, el alzhéimer e incluso la artritis, entre otras muchas.
Y la lista no deja de crecer. Según un nuevo estudio elaborado por los investigadores de la Universidad de Helsinki, las mujeres que padecen esta enfermedad tienen hasta tres veces menos de posibilidades de lograr un embarazo. Para la investigación estudiaron durante 12 meses la evolución de un grupo de 256 mujeres de entre 19 y 42 años que habían abandonado la píldora para intentar quedarse embarazadas.
Si planeas quedarte embarazada, vigila tu salud bucal mucho más
Durante este periodo se sometieron a diferentes controles ginecológicos y odontológicos para obtener toda la información posible, y tras analizar los resultados, se observó que las mujeres que no se habían quedado en estado se detectó de forma más habitual la bacteria P.Gingivalis (una asociada a la periodontitis). También se observó que estas tenían más niveles de anticuerpos para estas bacterias que las que se habían quedado embarazadas. Según toda esta información, estas bacterias como el nivel más elevado de anticuerpos hace que las mujeres tuvieran un riesgo de no conseguir quedarse embarazadas de hasta 3,75 veces mayor que las mujeres sin periodontitis.
Con estos datos y los que ya se tenían anteriormente sobre la relación entre la enfermedad de las encías y los embarazos prematuros, los expertos aconsejan encarecidamente a las mujeres que incrementen el cuidado de su salud bucal, especialmente si planean quedarse embarazadas. También es importante que durante el embarazo, así como se acude a los chequeos médicos regulares, se asista también habitualmente al dentista para que lleve acabo un seguimiento.