1ª visita GRATUITA
917 81 00 81

La lengua y sus patologías

¿Conoces alguna patología o complicación que perjudique a nuestra salud oral? Existen diferentes patologías y complicaciones que perjudican nuestra salud bucal. La lengua es órgano de los más olvidadas de nuestra boca y sin embargo uno de los más importantes. En su tono, tamaño, tacto o aparición de dolor inusual se manifiestan mucho de los problemas de salud actuales. Es una de las alertas naturales de nuestro cuerpo. Además a través de ella podemos detectar incluso patologías que afectan a nuestro cuerpo en general.

Fijando nuestro punto de mira en la lengua podemos observar la existencia de siete patologías destacables. Leucoplasia vellosa, escarlatina, candidiasis oral, glositis, lengua geográfica, síndrome de Kawasaki y liquen plano oral.

     Patologías

  • Leucoplasia Vellosa, esta patología es uno de los primeros síntomas ante una infección de VIH. Aunque también puede darse en pacientes con un sistema inmunológico débil o tras un trasplante de médula ósea. Se manifiesta con la aparición de manchas blancas y vellosas en la zona lateral de la lengua.
  • Escarlatina, un color rojizo en la lengua y la aparición de fiebre serán las alertas de que algo no está yendo bien. Se deberá acudir de manera inmediata al médico y el tratamiento para esta patología deberá ir acompañado de antibiótico y afectará tanto a niños como a adultos.
  • Candidiasis oral, en este caso se puede manifestar con manchas blancas, y es causado por una infección de hongos. Se debe en su mayoría por un sistema inmunológico debilitado, y puede desembocar en riesgos perjudiciales para nuestro cuerpo en general en caso de no seguir el tratamiento indicado.
  • Glositis, se manifiesta por el cambio de color de la lengua, acompañado de una sensación de ardor e hinchazón. Se debe a una irritación causada por una infección bacteriana, viral o quemaduras que generan un trastorno inflamatorio.
  • Lengua geográfica, se generan en la lengua una serie de manchas irregulares que se asemejan a las de un mapa (de ahí su nombre). Se recomiendan enjuagues bucales con esteoides o un gel antihistamínico para aliviar las molestias.
  • Síndrome de Kawasaki,  puede provocar lo que se conoce como lengua de fresa, y es un trastorno que afecta especialmente a los vasos sanguíneos. Suele darse en niños menores de 5 años y va acompañado de fiebre alta, hinchazón de manos y pies y enrojecimiento de la lengua.
  • Liquen plano oral, se detecta con la aparición de líneas blancas a modo de erupción. El mejor tratamiento es una buena higiene, y es más común en niños.