1ª visita GRATUITA
917 81 00 81

¿Mal aliento? ¡Toma nota!

¿Tienes mal aliento? Este problema generalmente está asociado a una mala higiene. Toma nota de las causas que pueden desencadenar lo que llamamos halitosis y de unas sencillas pautas para prevenirlo

Menta.

 El mal aliento se manifiesta sobre todo después de dormir. En este caso, la halitosis se origina porque, al mantener en reposo los dientes y demás estructuras bucales durante la noche, disminuye la producción de saliva.

Esta sequedad bucal, junto al estancamiento de alimentos, sufre un proceso de putrefacción y aumenta el pH de la boca y el crecimiento de ciertas bacterias que son capaces de descomponer los alimentos, las propias células y la sangre de la boca. Esto da lugar a compuestos derivados del azufre, que son volátiles y que dan el desagradable mal olor al aliento: sulfuro de hidrógeno y mercaptano de metilo (olor a huevos podridos).

Esta situación incómoda puede ocurrir también a lo largo del día y el que lo sufre muchas veces ni siquiera se da cuenta. El 58% de los pacientes que van a consulta porque les huele el aliento, lo hacen porque han sido otras personas de su entorno las que les han dicho que tenían ese problema, porque los receptores de su nariz se bloquean y acaban por no responder a esos malos olores constantes. Esta circunstancia provoca rechazo social, ya que la gente que rodea a quien tiene halitosis sí percibe el mal aliento.

 Consejos para combatir el mal aliento

manzana para el aliento fresco
Cuida lo que comes para evitar el mal aliento.
  1. riguroso con tu higiene bucal general, cambia tu cepillo dental cada 3 meses, hazte una limpieza profesional cada 6 meses y no olvides que la lengua acumula sedimentos, y si llevas prótesis también debes limpiarlas.
  2. Toma lácteos y evita alimentos con sabores aromáticos fuertes. Modera el consumo de carne, azúcar, grasas y picantes.
  3. Durante el catarro tus senos nasales producen más moco lo que hace que el aliento huela peor de lo normal. Los lavados nasales con suero o soluciones marinas te ayudarán a evitarlo.
  4. Bebe 2 litros de agua diarios o mastica chicle sin azúcar para estimular la producción de saliva, que es la forma natural en que se “barren” las bacterias de nuestra boca.
  5. No fumes
  6. Modera el consumo de alcohol y café: dejan muchos residuos que se fijan a la placa dental
  7. Mastica perejil, manzana o menta. Te ayudarán a mantener la boca fresca
  8.  Consulta a tu médico: el mal aliento crónico puede enmascarar otros problemas de salud como bronquitis, diabetes, problemas gastrointestinales, insuficiencia renal, artritis reumatoide…