En múltiples ocasiones nos encontramos con espacios entre los dientes. Un espacio al que por su tamaño reducido es difícil de llegar con los cepillos tradicionales. Por esa razón se recomienda utilizar cepillos interdentales. De esta forma es sencillo eliminar eficazmente el biofilm o placa bacteriana que se encuentra entre las piezas dentales.
Es importante tener en cuenta una serie de factores en función de nuestras necesidades a la hora de hacernos con nuestro cepillo interproximal. Debemos tener en cuenta los siguientes puntos:
- Número de cavidades en las que vamos a utilizar nuestro cepillo interdental.
- Cavidades, y tamaño de las mismas dónde tenemos pensado usar el cepillo.
- Parte de la boca en la que se encuentran los espacios que tratamos de limpiar correctamente. Diferenciando entre sector anterior y posterior de la boca.
En el caso de que no conozcamos el tamaño existente entre los dientes, es aconsejable que se utilice el cepillo más pequeño. Más tarde en el caso de que o necesitemos podremos optar a adquirir un cepillo más grande. Por otro lado puede que nos encontremos en la situación de tener cavidades de diferentes tamaños, algo muy normal. ¿Qué debemos hacer ante este caso? Lo lógico sería que utilizásemos cepillos interdentales de diferentes tamaños, de forma que podamos limpiar y llegar bien a cada uno de los diferentes espacios.
Se recomienda el uso de cepillos con mango recto para las cavidades que se localicen en la parte anterior. Mientras que en las zonas posteriores como molares o premolares, buscaremos cepillos con un cabezal angulado, ayudándonos de esta forma a realizar correctamente la limpieza interdental.
Pasos
Para conseguir la higiene correcta debemos seguir los siguientes pasos a la hora de utilizar nuestro cepillo interdental:
Paso 1
Utilizando el tamaño del cepillo que mejor se adecue a cada espacio, introduzca el cepillo de forma holgada. De forma que los filamentos sean los que entren en contacto con las piezas dentales.
Paso 2
No debe hacer girar el cepillo. Ejecute un movimiento desde dentro hacia fuera.
Paso 3
Repita varias veces este movimiento.