Se denomina bruxismo al hábito involuntario de rechinar los dientes, y quien lo padece suele sufrirlo más por la noche mientras duerme. Este rechinar acaba desgastando mucho el esmalte de los dientes y mermando la salud oral además de producir dolores de cabeza, de cuello… Una de las causas por las que se produce es debido a que los dientes no están colocados adecuadamente, por lo que al dormir el cerebro busca la estabilidad oclusal adecuada produciéndose este rechinar de los dientes. Para solucionarlo la mejor forma es un tratamiento de ortodoncia.
El bruxismo también se puede producir por una situación de estrés, y es en estos casos en los que se ha podido apreciar que el bruxismo infantil asociado al estrés puede deberse a una situación de acoso escolar. Un equipo de investigadores brasileños ha estudiado este fenómeno analizando a un grupo de escolares entre 13 y 15 años. A todos los sujetos se les realizaron exámenes dentales y cuestionarios para determinar si sufrían situaciones de bullying y un posbile bruxismo. Los resultados revelaron que el 65% de los que sufrían acoso presentaban también un cuadro de bruxismo frente al 17% que no.
Desde la Fundación para la Salud Oral hacen un llamamiento a los padres y profesores para saber relacionar los síntomas. Hay múltiples formas de averiguar si los adolescentes están siendo víctimas de acoso, y ahora tras este estudio el dentista también puede ayudar a detectar una situación de bullying en su consulta ya que el bruxismo suele pasar desapercibido por la mayoría hasta que se lo diagnostica un odontólogo al ver el estado de la boca.
Síntomas:
Dolor de cabeza continuado al levantarse suele ser el primer síntoma del bruxismo del sueño en los adolescentes. Desde la Fundación Oral para la Salud animan a prestar más atención a los niños que se quejen regularmente de esto ya que puede ser un signo de alerta para detectar una situación de acoso.
Otros síntomas característicos del bruxismo son dolores habituales en los músculos y huesos de la mandíbula, el cuello, dientes rotos o astillados en casos muy severos…
El estado de los dientes parece algo no prioritario ante un caso de bullying pero según este reciente estudio prestar atención a estas señales puede ayudar a detectar a tiempo una situación de acoso.