En la tradición celta, el mal aliento era una de las tres razones por las que una mujer se podía separar del marido.
En la Edad Media, en el país de Gales, la lepra era uno de los tres motivos legítimos que una esposa podía argumentar para divorciarse de su marido; los otros dos eran el mal aliento y el fracaso al tener relaciones sexuales. La Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS) sacó la conclusión de que el 29% de las mujeres considera a la halitosis es el principal inhibidor físico de la libido. La falta de erección estuvo en segundo lugar, con el 16%, y la eyaculación precoz quedó relegada al 12%.
¿Qué es la halitosis?
Según el prestigioso odontólogo Iván Malagón, “llamamos técnicamente halitosis al mal olor procedente de la boca. Es un problema frecuente, sobre todo después de dormir. La causa principal es que al mantener en reposo los dientes y demás estructuras bucales se disminuye la producción de saliva.
Dicha sequedad bucal junto al estancamiento de alimentos, sufre un proceso de putrefacción y aumenta el pH de la boca y el crecimiento de ciertas bacterias que son capaces de descomponer alimentos proteícos o grasos, así como las propias células y la sangre de la boca, produciendo compuestos derivados del azufre que son volátiles y que confieren el desagradable mal olor al aliento: sulfuro de hidrógeno y mercaptano de metilo (olor a huevos podridos)».
Para el Dr. Malagón, “esta incómoda situación va más allá del suceso matinal y, para colmo, el que lo sufre ni siquiera se da cuenta porque los receptores de su nariz se bloquean y acaban por no responder a esos malos olores constantes. Esta circunstancia provoca rechazo social, ya que la gente que rodea a quien tiene halitosis sí que lo percibe”.
Causas de la halitosis
Higiene bucal
- Una correcta higiene bucal es esencial
- Reemplaza tu cepillo dental cada 3 meses, ya que una gran cantidad de bacterias pueden vivir en él
- La limpieza de las prótesis es igual de importante
- Visita a tu dentista para una limpieza bucal cada 6 meses
Alimentación
- Algunos alimentos con sabores aromáticos fuertes, como la cebolla y el ajo, al ser digeridos provocan la exhalación de olores característicos
- Cepillarse, enjuagarse o chupar una pastilla para el aliento sólo ayudará a ocultar los malos aromas
- Evita ciertos tipos de comida como la carne, el azúcar, las grasas y los picantes; los productos lácteos te ayudarán a eliminar el mal aliento
Sinusitis y alergias
- Si sufres sinusitis, resfriado o alergias, tus senos nasales producen más moco. Las bacterias que provocan el mal olor son atraídas por las proteínas existentes en estos mocos y flemas que, cuando llegan a la garganta, provocan que tu aliento huela peor de lo normal
Enfermedad de encías
- La gente que sufre de gingivitis está más propensa al mal aliento crónico debido a la acumulación de bacterias en los tejidos que rodean los dientes
Boca seca
- La saliva es la manera natural que tiene el organismo para limpiar la boca, removiendo las partículas de comida. Si el flujo de saliva disminuye, o si respiramos continuamente por la boca, se puede provocar el mal aliento
- Masticar chicle sin azúcar estimula la producción de saliva
Fumar y beber
- El tabaco no sólo te deja el aroma a cenicero, sino que el humo afecta el flujo de saliva en tu boca, lo que provoca sequedad bucal
- Los agentes químicos nocivos que se encuentran en los cigarros provocan la falta de oxigenación de las encías, lo que favorece la aparición de gingivitis
- El alcohol y el café dejan muchos residuos y se fijan a la placa dental
Signo de otras enfermedades
- El mal aliento crónico puede ser un signo de otros problemas serios de salud como infección en el tracto respiratorio, sinusitis crónica, bronquitis crónica, diabetes y problemas gastrointestinales
Lengua
- La ausencia de limpieza de la lengua es una de las causas más comunes del mal aliento. Los sedimentos se quedan en la rugosa superficie de la lengua, creando las condiciones ideales para que las bacterias crezcan
- Se recomienda el uso de un limpia lenguas, no de un cepillo de dientes
Agua
- Beber de 2 a 3 litros de agua al día favorece la salivación
Recetas caseras contra la halitosis
- Mascar perejil, infusiones de hojas de menta y comer manzana ayuda a mantener la boca fresca.
Sobre Iván Malagón Clinic
Iván Malagón Clinic es un centro de excelencia en el tratamiento integral de la armonía oral y facial. Dirigido por el Dr. Iván Malagón, el centro está especializado en el diseño integral de sonrisas saludables, bonitas y armónicas, de la mano de un equipo de profesionales de primer nivel en las especialidades de la medicina, cirugía y estética facial y oral. El Dr. Iván Malagón es especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilo mandibular y uno de los mayores expertos a nivel internacional en ortodoncia invisible; desarrolla, además una intensa labor docente y codirige el postgrado de formación Ortodoncia Invisible Excellence Master Class y Clear Ortho International Program. Su trayectoria profesional ha sido reconocida con la categoría Invisalign Diamond Doctor, reservada a muy pocos profesionales en todo el mundo y ha sido el único odontólogo incluido en el libro La Excelencia Médica en España, que recoge la aportación de los 40 especialistas de la Medicina más relevantes de nuestro país.